Categorías: Sucesos

La Armada neutraliza tres granadas de fusil en el fondo marino de Horcas Coloradas

Ha desplazado hasta la ciudad a un equipo de desactivado de la Unidad de Buceo de Cádiz (UNBUDIZ)

La Armada ha neutralizado tres granadas de fusil que estaban en el fondo marino de Horcas Coloradas, en Melilla, para lo que ha desplazado hasta la ciudad autónoma a un equipo de desactivado de la Unidad de Buceo de Cádiz (UNBUDIZ), de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cádiz, con base en la Estación Naval de Puntales.

Esta actuación, según informa la Armada en una nota de prensa, se llevó a cabo el día 22 de diciembre con la identificación y neutralización de las tres granadas por parte de un equipo de buceadores, especialistas en desactivado de explosivos, que fueron destacados a la zona en un avión militar CESSNA de la Cuarta Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves.
Tras recibir el aviso del hallazgo del artefacto, el Cuartel General de la Fuerza de Acción Marítima, a través del Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima (COVAM), envió a este equipo, que procedió a la operación tras una reunión de coordinación con el GEAS para iniciar el dispositivo de seguridad marítimo.
Una vez en la zona, los buceadores realizaron una inmersión de localización, en la que encontraron un tercer artefacto además de los dos que habían sido informados, por lo que llevaron a cabo la neutralización “in situ” de las mismas al no ser seguras para su recuperación y transporte.
Para minimizar efectos, utilizaron cargas especiales de corte de ignición por radiocontrol.
Seguidamente, el equipo de desactivado de explosivos comprobó que no quedaban en la zona restos de explosivo ni del artefacto, con el fin de evitar cualquier tipo de impacto medioambiental.
La Armada ha destacado la peligrosidad de estos artefactos a pesar de llevar tiempo sumergidos, ya que su carga explosiva permanece intacta y sus sistemas de activación pueden ser inestables si se manipulan.
Asimismo, señala que, ante cualquier hallazgo, se debe informar a las autoridades para su neutralización por personal experto.
Las Unidades de Buceo de la Armada cuentan con personal especialista en desactivación de artefactos explosivos submarinos (EOD) y buceadores con especialización en técnicas de inutilización de minas, siendo los únicos capacitados para realizar este tipo de tareas.
Esta actividad, en el ámbito marítimo, es competencia exclusiva de la Armada. 

Acceda a la versión completa del contenido

La Armada neutraliza tres granadas de fusil en el fondo marino de Horcas Coloradas

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace