Categorías: Sucesos

La Armada neutraliza tres granadas de fusil en el fondo marino de Horcas Coloradas

Ha desplazado hasta la ciudad a un equipo de desactivado de la Unidad de Buceo de Cádiz (UNBUDIZ)

La Armada ha neutralizado tres granadas de fusil que estaban en el fondo marino de Horcas Coloradas, en Melilla, para lo que ha desplazado hasta la ciudad autónoma a un equipo de desactivado de la Unidad de Buceo de Cádiz (UNBUDIZ), de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cádiz, con base en la Estación Naval de Puntales.

Esta actuación, según informa la Armada en una nota de prensa, se llevó a cabo el día 22 de diciembre con la identificación y neutralización de las tres granadas por parte de un equipo de buceadores, especialistas en desactivado de explosivos, que fueron destacados a la zona en un avión militar CESSNA de la Cuarta Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves.
Tras recibir el aviso del hallazgo del artefacto, el Cuartel General de la Fuerza de Acción Marítima, a través del Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima (COVAM), envió a este equipo, que procedió a la operación tras una reunión de coordinación con el GEAS para iniciar el dispositivo de seguridad marítimo.
Una vez en la zona, los buceadores realizaron una inmersión de localización, en la que encontraron un tercer artefacto además de los dos que habían sido informados, por lo que llevaron a cabo la neutralización “in situ” de las mismas al no ser seguras para su recuperación y transporte.
Para minimizar efectos, utilizaron cargas especiales de corte de ignición por radiocontrol.
Seguidamente, el equipo de desactivado de explosivos comprobó que no quedaban en la zona restos de explosivo ni del artefacto, con el fin de evitar cualquier tipo de impacto medioambiental.
La Armada ha destacado la peligrosidad de estos artefactos a pesar de llevar tiempo sumergidos, ya que su carga explosiva permanece intacta y sus sistemas de activación pueden ser inestables si se manipulan.
Asimismo, señala que, ante cualquier hallazgo, se debe informar a las autoridades para su neutralización por personal experto.
Las Unidades de Buceo de la Armada cuentan con personal especialista en desactivación de artefactos explosivos submarinos (EOD) y buceadores con especialización en técnicas de inutilización de minas, siendo los únicos capacitados para realizar este tipo de tareas.
Esta actividad, en el ámbito marítimo, es competencia exclusiva de la Armada. 

Acceda a la versión completa del contenido

La Armada neutraliza tres granadas de fusil en el fondo marino de Horcas Coloradas

Redacción

Entradas recientes

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

58 segundos hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

1 hora hace

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la ‘San Silvestre’ de Ceuta

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…

2 horas hace

Detenido por tráfico de hachís en Melilla

La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…

2 horas hace

Melilla cierra este martes la última prueba del año con la tradicional San Silvestre

Melilla celebra el 31 de diciembre la San Silvestre Ciudad de Melilla con 600 participantes.…

3 horas hace

Móstoles será el escenario de la Supercopa de España con la participación del Melilla Torreblanca como campeón de Copa

El Melilla Torreblanca C.F., campeón de la Copa de la Reina, competirá en la Supercopa…

4 horas hace