Categorías: Editorial

La ampliación del CETI

Ampliar el CETI, por mucho que lo diga el comisario Nils Muiznieks, no va a solucionar el problema porque los inmigrantes no quieren quedarse en Melilla, sino llegar a Europa. Lo que hay que reforzar son los recursos para la tramitación de los expedientes que permitan agilizar los traslados Hace tan solo unos días, el comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Nils Muiznieks, denunció la situación de hacinamiento en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). No es el primero que lo hace, ya que los números cantan por sí solos: en un lugar preparado para acoger a medio millar de personas, no se puede dar la misma atención cuando hay el triple o incluso más. El comisario europeo exigía una mayor inversión en infraestructuras, aprovechando mejor los fondos europeos que Melilla recibe, para ampliar las instalaciones del CETI. El delegado del Gobierno ya ha anunciado que se va a proceder a ello construyendo nuevos módulos para sustituir las tiendas de campaña por nuevos dormitorios, con la idea de adecuar el centro a su número real de ocupantes. Hace ya mucho tiempo que no se consigue este objetivo. Varios años, a pesar de los esfuerzos que el Gobierno está haciendo en esta legislatura para agilizar los traslados de inmigrantes a la Península, reduciendo las cifras por debajo de los mil inmigrantes acogidos antes de que la presión sobre la valla empezara a repuntar hace algo más de un año.

Que se haya anunciado una ampliación del CETI no hace sino pronosticar que esa presión permanente que sufre Melilla no va a decaer. Si hubiera un mínimo indicio de lo contrario, lo lógico es que no se acometieran dichas inversiones. Esta mala noticia se une a otra consecuencia de las declaraciones del comisario europeo, y es que los mismos fondos europeos que recibimos los melillenses se destinen a una infraestructura que no disfruta la generalidad de la ciudadanía, sino un colectivo muy concreto con el que es cierto que hay que ser solidario porque busca un sueño legítimo, que es alcanzar un mundo mejor. Sin embargo, no hay que perder la perspectiva de que prácticamente todos los que viven en el CETI han llegado hasta aquí vulnerando la legalidad, entrando la mayoría por la ventana en vez de por la puerta, como es la metáfora del salto a la valla. Cierto es que como personas que son merecen un trato digno, pero lo que los críticos obvian casi siempre, generalmente ONG y partidos de la oposición, es que ya se les dispensa en el CETI cubriendo sus necesidades básicas gracias a los fondos que destina el Gobierno y al sobreesfuerzo de una plantilla limitada que no se ha aumentado a pesar de la saturación del centro. Criticar la situación que viven los inmigrantes en el CETI es incurrir en una injusticia, sobre todo cuando por desgracia hay melillenses que están pasando por una difícil situación al carecer de empleo y prestaciones sociales, y sienten que reciben de las administraciones un peor trato que a quienes vienen de fuera clandestinamente.

Ampliar el CETI, por mucho que lo diga el comisario Nils Muiznieks, no va a solucionar el problema porque los inmigrantes no quieren quedarse en Melilla, sino llegar a Europa. Lo que hay que reforzar son los recursos para la tramitación de los expedientes que permitan agilizar los traslados, ya que lo contrario no hará sino incrementar el número de inmigrantes en Melilla propiciando cada vez una mayor tensión que termine en peleas y reyertas como la de este miércoles.

Acceda a la versión completa del contenido

La ampliación del CETI

Entradas recientes

Hoy se lanza en Melilla el nuevo DNI digital a través del teléfono móvil pero de momento no servirá para pasar la frontera

El lanzamiento del nuevo DNI digital a través del teléfono móvil permitirá desde mañana a…

9 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 2 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

El Gobierno aprueba una ley para proteger a los menores en internet y redes sociales

Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…

18 horas hace

Salim Abdelkader: “En Europa, hemos rendido a un nivel muy alto y la Liga ha sido una de las más duras de los últimos años”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…

20 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla inicia la preparación de una nueva final ante el Navalcarnero

La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…

20 horas hace

Sánchez anuncia nuevos requisitos para crear universidades privadas como un informe vinculante o 4.500 estudiantes

El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…

21 horas hace