Categorías: Editorial

La amenaza existe

La detención ayer de dos de los "barbudos" que amenazaban a los agentes y la revelación de un nadorense que quería atentar a Melilla nos sitúan ante la cruda realidad La detención ayer de dos de los "barbudos" que increpaban e incluso golpearon a patadas los vehículos de la Guardia Civil que realizaron el pasado 23 de junio la detención de un presunto terrorista en la calle Cuesta de la Viña, una imagen que llamó la atención por su actuación descarada ante todos y grabados por televisiones y demás medios, y la revelación de un jefe policial antiterrorista de Marruecos de que el detenido en Nador hace unos días tenía como uno de sus objetivos a Melilla, demuestran que la amenaza existe.

En este sentido, parece acertada la decisión de la Junta Local de Seguridad, atendiendo las recomendaciones del Ministerio del Interior debido a la amenaza terrorista tras los atentados de Cataluña, de cara a la Feria de Melilla que comenzará este sábado, 2 de septiembre, realizar "un importante incremento en el número de servicios que prestarán las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado" así como "una zona perimetral de acceso restringido al tráfico rodado" para evitar la acción de los vehículos kamikazes.

También hemos seguido con mucha atención desde Melilla el encuentro que mantuvieron los titulares de Interior de España y Marruecos, en la reunión que mantuvieron el martes en Rabat, no en vano la colaboración de ambos países en esta materia es fundamental.

De hecho, este es el tercer viaje que realiza Juan Ignacio Zoido al país vecino y da buena prueba de la alianza indispensable que debemos mantener con el país vecino en materia de seguridad y de inmigración. Hasta el momento, la cooperación entre ambos países ha sido satisfactoria, pero es necesario aumentar el flujo de información entre los gobiernos. No es casualidad que fueran marroquíes los terroristas que han participado en los dos grandes atentados yihadistas que ha sufrido España. Es el país musulmán más cercano, y aquel del que recibimos la mayor inmigración, si bien es cierto que muchos de estos terroristas vivían desde hace años en nuestro país. A Zoido le acompañaron en su visita a su homólogo magrebí, Abdeluafi Laftit, varios altos funcionarios de inteligencia y de información, y es que España necesita colaboración de Marruecos para también disponer de antenas en su territorio.

Sin embargo, hay un asunto que Marruecos está señalando y que resulta polémico, pero no gratuito: el control de los imanes de las mezquitas. Como Estado aconfesional, el Gobierno español no puede, ni debe, participar en la elección de los imanes y mucho menos dictar sus proclamas. Esto es lo que hace Marruecos y lo que está proponiendo para España, pero la diferencia es que el jefe del Estado del país vecino es una autoridad religiosa -comendador de los creyentes- y cuenta con un ministerio destinado a esta función. España no puede -decimos-, pero eso no evita el problema: en la actualidad, son países musulmanes los que promueven y financian las mezquitas en suelo español, los que introducen la rama del islam imperante en sus territorios. La mayor parte de ellas están vinculadas, en este sentido, a Marruecos o a las monarquías del Golfo. Pero, aunque no se pueda dictar, es necesario controlar. Hasta ahora, Interior creía que las mezquitas estaban bajo control y que la radicalización se había desviado desde estos centros a las cárceles. No ha sido así en el caso de Ripoll. En España hay experiencias interesantes, como la del País Vasco, donde se conjuga las labores de control con las de la colaboración con las comunidades islámicas que lideran cada mezquita. Es preciso abordar este asunto, una de las reformas apuntadas por Marruecos es que las proclamas se digan en español. Así todos les entenderíamos.

Acceda a la versión completa del contenido

La amenaza existe

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

6 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

6 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

7 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

12 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

12 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

17 horas hace