Categorías: Política

La actualización del plus de residencia a los empleados públicos supondrá unos 30 millones

La petición que la Ciudad Autónoma planteará al próximo Gobierno nacional para que se actualice la indemnización por residencia a los cerca de 9.000 empleados públicos que trabajan en Melilla supondría alrededor de 30 millones de euros entre las dos administraciones. De ellos, casi 5 millones de euros tendrían que ser sufragados por la Ciudad Autónoma en la actualización del plus de residencia de sus 1.185 empleados públicos, mientras que al Estado le corresponderían entre 22 y 23 millones de euros de los suyos. Estos datos aparecen en el estudio que ha elaborado la Ciudad Autónoma para conocer el impacto que podría tener en la economía local la actualización del plus de residencia, que ayer dio a conocer en rueda de prensa el presidente de Melilla y del PP regional, Juan José Imbroda.
La Ciudad Autónoma solicitará que ese incremento retributivo se reparta en varios ejercicios económicos consecutivos desde 2017 hasta conseguir que los empleados públicos perciban un plus de residencia del 100% del sueldo base más trienios, como tenía Melilla reconocido en los años 60 y 70. De lograrse ese objetivo, entre los 30 millones de incremento y lo que ya reciben los funcionarios, esta indemnización sumaría unos cien millones de euros al año en Melilla.
Imbroda argumentó la petición de la Ciudad Autónoma porque permitirá por un lado que Melilla sea un destino más atractivo para los empleados públicos, y por otro una subida de las rentas familiares, lo que también dará lugar a un aumento del consumo y que este esfuerzo repercuta en todas las capas del sector privado.

Un objetivo “básico”
Imbroda recordó que la Ciudad Autónoma consiguió desbloquear la “viejísima aspiración” de actualizar la indemnización por residencia en la segunda legislatura de José María Aznar y equiparar al personal laboral con los funcionarios, pero “con Zapatero se congeló, se desbloqueó y no se ha hecho nada”.
El Gobierno melillense quiere retomarla “tras pasar esta crisis galopante” como uno de sus “objetivos básicos” para esta legislatura”, una medida que ya ha consultado con los dirigentes del PP nacional y que será planteado al Ejecutivo central que surja de las elecciones del 20 de diciembre.
El objetivo es “justificar, racionalizar e igualar” el porcentaje del plus de residencia porque en estos momentos no todos los empleados públicos tienen el mismo, sino que hay importantes diferencias entre las categorías, que oscilan entre el 42% que tienen unos y el 79,5% que tienen otros.
El presidente melillense se detuvo en uno de los colectivos que se verían beneficiados por esta medida de llevarse a cabo, las Fuerzas Armadas. Según dijo, los soldados con adscripción temporal reciben una indemnización por residencia de 352 euros mensuales, mientras que para los que tienen adscripción permanente (soldado y cabo primero) es de 535 euros. Estas cuantías “no llegan al 100% del sueldo base, por lo que “tendremos que subir un escalón”, dijo Imbroda.

Acceda a la versión completa del contenido

La actualización del plus de residencia a los empleados públicos supondrá unos 30 millones

Redacción

Entradas recientes

La visita al Rey

Carta del Editor. MH,9/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La visita, el jueves, de las confederaciones…

2 horas hace

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

10 horas hace

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

12 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

12 horas hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

12 horas hace

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

13 horas hace