melillahoy.cibeles.net fotos 871 rey abdica
Con la inauguración de la Oficina Judicial de Melilla, el primer cambio que notará el ciudadano es que un funcionario le facilitará el trámite que tenga que hacer nada más llegar a los juzgados, a través de una ventanilla de información. Está recibiendo baños de multitudes y reconocimientos unidos a interminables aplausos en cada uno de los actos que preside desde que el pasado lunes día 2 de junio anunciara su, para la mayoría de los ciudadanos, sorpresiva abdicación. Primero fueron los empresarios en el primer acto publico que el Rey Juan Carlos, presidía en Madrid tras el más que comentado anuncio. Esa misma jornada, el público de la plaza de toros de Las Ventas le volvía a tributar un emocionado homenaje a través de un largo aplauso que después se ha ido repitiendo hasta el domingo en el último acto militar al que acudía como Jefe del Estado con motivo del desfile en el Día de las Fuerzas Armadas. El lunes era el presidente de Méjico, Enrique Peña Nieto, en su visita oficial a España quien le tributaba todo tipo de elogios.
Esos continuos reconocimientos públicos demuestran que una mayoría del pueblo español ha antepuesto su labor a lo largo de los últimos 39 años en los que ha estado reconocido como el Rey con más prestigio de todos los monarcas que ostentan su misma condición, a los acontecimientos negativos que se han cernido sobre la monarquía española en su etapa más reciente.
Por su parte el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha señalado que hoy en el Congreso una inmensa mayoría de diputados van a votar a favor" de la ley orgánica de abdicación que presenta el Ejecutivo y "eso coincide, -dijo-, con la inmensa mayoría de los ciudadanos, como sabemos por todos los sondeos que hemos conocido en los últimos días". Rajoy ha subrayado que el debate que se celebrará hoy en las Cortes "tiene un único objetivo", que es "la abdicación" del Rey Juan Carlos I. "Deseo y creo", ha remarcado, que la "inmensa mayoría" de los parlamentarios votarán a favor del proyecto de ley que presentará el Gobierno, algo que ve "claramente consonante con lo que decidimos en 1978".
Ahora el debate se centra en si es necesarios o no aforar al Rey, que en caso positivo no es que impida un posible procesamiento, sino que sería el Tribunal Supremo quien tendría que juzgarle en lugar de hacerlo los tribunales ordinarios.
Y hoy será precisamente cuando el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía Ceuta y Melilla. Lorenzo del Río inaugurará junto con el secretario general de la Administración de Justicia, Joaquín Silguero y el subdirector general de Programación de la Modernización, Alfonso Lozano, la Oficina Judicial de Melilla, que aportará según dijo la secretaria de Gobierno, Clara Peinado, una justicia ”más eficaz, más eficiente y de mayor calidad”. Y en la práctica el primer cambio que notará el ciudadano es que un funcionario le facilitará el trámite que tenga que hacer nada más llegar a los juzgados, a través de una ventanilla de información. Cualquier mejora en Justicia, bienvenida sea.
Acceda a la versión completa del contenido
La abdicación al Congreso
El Campeonato de España Snipe se celebrará en Melilla del 17 al 20 de abril,…
Jienenses y melillenses se verán las caras este domingo (18’00 horas) en el Pabellón de…
La U.D. Melilla se enfrenta este domingo a la U.B. Conquense en un partido crucial…
MCD LA SALLE NACIONAL-C.B. LA MOJONERA: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las chicas del…
Será este domingo, a las 16’30 horas, en el Pabellón Guillermo García Pezzi Paco del…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…