Categorías: Educación

La 13ª edición del curso ‘Educación Intercultural’ de la Escuela de Posgrado de la UGR y SATSE cuenta con un total de 75 plazas

La matrícula del curso, que se desarrollará de manera online del 22 de enero al 25 de marzo de 2024, se podrá formalizar hasta el 8 de enero del próximo año y tiene un coste de 70,61 euros

 

La Escuela Internacional de Postgrado de la Universidad de Granada (UGR), la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte y el sindicato de enseñanza SATSE-STEs han presentado este lunes la 13ª edición del curso online “Educación Intercultural. Multilingüismo y diversidad cultural. Ceuta y Melilla, que se desarrollará de forma online del 22 de enero al 25 de marzo de 2024.

Se trata de un curso de 125 horas «muy acreditado» en las evaluaciones externas realizadas, y muy consolidado, puesto que se lleva haciendo durante más de 30 años, y los últimos 13 con la Escuela Internacional de Posgrado de la UGR.

La matrícula para inscribirse en el curso se puede solicitar desde ya hasta el próximo 8 de enero de 2024 y tiene un coste de 70,61 euros. Hay que adjuntar con la matrícula copia del título universitario, del DNI, y la inscripción, adjuntando recibo del pago bancario en el siguiente enlace: . El 13% del alumnado matriculado tendrá beca y se distribuirán con los criterios de la UGR.

Este curso cuenta con los requisitos para ser valorado en el apartado 3.3 del Baremo de interinidad de Melilla (con la acreditación a la Dirección Provincial de Educación) y para el baremo de acceso a la función pública docente por ser curso de una universidad. También es valorado en otras Administraciones.

El curso cuenta con un total de 75 plazas.

16 temas

El curso se realizará a través de la Plataforma de Formación de la UGR con temas de los materiales publicados en las anteriores publicaciones de los cursos de Intercultura organizados por SATE-STEs, como “Construir desde la diversidad” (UNED Melilla 1996), “Aprendizaje del castellano del alumnado de habla tamazight” (UNED Melilla 2003), o “Experiencias Interculturales en Melilla” (SATE-STEs y Facultad de Educación de Melilla 2005), entre otros.

El temario del curso consta de 10 temas obligatorios y 6 optativos a elegir entre 10 propuestos.

Algunas de las asignaturas obligatorias son: ‘Las manifestaciones de la diversidad cultural y su utilización educativa’, ‘El valor de la convivencia y el reto de la interculturalidad’, ‘Coeducación e Intercultura’, ‘Currículum intercultural: propuestas para su aplicación en contextos académicos y sociales’ o ‘El abandono escolar temprano en Melilla y en Ceuta y El aprendizaje dialógico como respuesta al abandono escolar prematuro’.

Y entre las asignaturas optativas están: ‘Informe del sistema educativo en Ceuta y Melilla del Consejo Escolar del Estado’, ‘ Valores, ritos y costumbres de la Cultura Bereber’, y ‘costumbres imazigen’ o ‘Valores, ritos y costumbres del Judaísmo sefardita’ y ‘Pasado, presente y futuro del judaísmo en Melilla’.

El curso está tutorizado por profesorado de amplia experiencia en estos temas, como son Jorge F. García Fernández, Marga Serrano López, Inmaculada Martínez, Ana I. Lara Castaño, Manuel García Alonso, Rosa López Guerrero y Concepción Hernández.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La 13ª edición del curso ‘Educación Intercultural’ de la Escuela de Posgrado de la UGR y SATSE cuenta con un total de 75 plazas

M.R.

Entradas recientes

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

3 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

3 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

5 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

6 horas hace

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la ‘San Silvestre’ de Ceuta

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…

7 horas hace

Detenido por tráfico de hachís en Melilla

La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…

7 horas hace