Categorías: Cultura

Jóvenes melillenses presentan en Madrid el fanzine ‘L’acento’, primer número de la editorial colectiva Áfrika Star Press

(De izquierda a derecha: Lu Martín, Rocío Madrid y Elsa Almendros)

Esta es la tercera tirada que han sacado los creadores de dicha editorial, Lu Martín, Elsa Almendros y Abdellillah Mohamed (@SoyLile en RR.SS.), impresa en las rotativas del MELILLA HOY

 

Un grupo de jóvenes melillenses, Lu Martín, Elsa Almendros, periodista de este Diario, y Abdellillah Mohamed (@SoyLile en RR.SS.) han presentado este sábado en la feria ‘Libros Mutantes‘ de Madrid el fanzine ‘L’acento‘, el primer número de dicha editorial creada por ellos .

La publicación, que ha tenido su tercera tirada impresa en las rotativas del Periódico MELILLA HOY, ha cosechado un gran éxito en la tercera edición que la presentan en la feria, al igual que en las dos ediciones anteriores. En la feria también ha participado la melillense Rocío Madrid, quien ha expuesto una amplia colección de obras de cerámica, pintura y libros.

La cita regresa por undécimo año consecutivo con más de 100 expositores, distribuidos entre el patio y la cuarta planta de este contenedor cultural y durante los días 26, 27 y 28 de abril.

Un evento imprescindible para los amantes de la autoedición y la edición experimental

Libros Mutantes es es un proyecto de difusión e investigación en torno al mundo de la autoedición: fanzines, publicaciones de arte y diseño, revistas independientes, libros de artista. De forma continua, gestiona la organización de distintos eventos destinados a acercar al público este fascinante universo creativo. Su principal convocatoria es, cada primavera, la celebración de la Feria Editorial Independiente Libros Mutantes, que nació de forma independiente en 2010 y que desde 2011 se celebra en La Casa Encendida de Fundación Montemadrid (Madrid).

Este año, Libros Mutantes se sumergirá en los archivos que conforman y explican nuestro mundo como temática principal. Además, la nueva organización de la feria, con la apertura de nuevos espacios, permitirá dar cabida este año a más participantes que nunca.

Con una selección de más de 100 proyectos editoriales internacionales elegidos a partir de una convocatoria abierta, la feria ofrece una panorámica y un contacto directo con iniciativas innovadoras que incluye fanzines, libros de arte, publicaciones experimentales, revistas, fotolibros y, en general, cualquier tipo de producto cultural construido a partir de la idea de edición.

Acceda a la versión completa del contenido

Jóvenes melillenses presentan en Madrid el fanzine ‘L’acento’, primer número de la editorial colectiva Áfrika Star Press

M.R.

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

2 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

4 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

4 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

4 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

5 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

5 horas hace