Categorías: Cultura

Jóvenes melillenses presentan en Madrid el fanzine ‘L’acento’, primer número de la editorial colectiva Áfrika Star Press

(De izquierda a derecha: Lu Martín, Rocío Madrid y Elsa Almendros)

Esta es la tercera tirada que han sacado los creadores de dicha editorial, Lu Martín, Elsa Almendros y Abdellillah Mohamed (@SoyLile en RR.SS.), impresa en las rotativas del MELILLA HOY

 

Un grupo de jóvenes melillenses, Lu Martín, Elsa Almendros, periodista de este Diario, y Abdellillah Mohamed (@SoyLile en RR.SS.) han presentado este sábado en la feria ‘Libros Mutantes‘ de Madrid el fanzine ‘L’acento‘, el primer número de dicha editorial creada por ellos .

La publicación, que ha tenido su tercera tirada impresa en las rotativas del Periódico MELILLA HOY, ha cosechado un gran éxito en la tercera edición que la presentan en la feria, al igual que en las dos ediciones anteriores. En la feria también ha participado la melillense Rocío Madrid, quien ha expuesto una amplia colección de obras de cerámica, pintura y libros.

La cita regresa por undécimo año consecutivo con más de 100 expositores, distribuidos entre el patio y la cuarta planta de este contenedor cultural y durante los días 26, 27 y 28 de abril.

Un evento imprescindible para los amantes de la autoedición y la edición experimental

Libros Mutantes es es un proyecto de difusión e investigación en torno al mundo de la autoedición: fanzines, publicaciones de arte y diseño, revistas independientes, libros de artista. De forma continua, gestiona la organización de distintos eventos destinados a acercar al público este fascinante universo creativo. Su principal convocatoria es, cada primavera, la celebración de la Feria Editorial Independiente Libros Mutantes, que nació de forma independiente en 2010 y que desde 2011 se celebra en La Casa Encendida de Fundación Montemadrid (Madrid).

Este año, Libros Mutantes se sumergirá en los archivos que conforman y explican nuestro mundo como temática principal. Además, la nueva organización de la feria, con la apertura de nuevos espacios, permitirá dar cabida este año a más participantes que nunca.

Con una selección de más de 100 proyectos editoriales internacionales elegidos a partir de una convocatoria abierta, la feria ofrece una panorámica y un contacto directo con iniciativas innovadoras que incluye fanzines, libros de arte, publicaciones experimentales, revistas, fotolibros y, en general, cualquier tipo de producto cultural construido a partir de la idea de edición.

Acceda a la versión completa del contenido

Jóvenes melillenses presentan en Madrid el fanzine ‘L’acento’, primer número de la editorial colectiva Áfrika Star Press

M.R.

Entradas recientes

El Sector de la papelería reivindica el valor pedagógico de lo analógico: «La escritura o los libros son insustituibles»

La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…

14 minutos hace

Juan Díaz recibe un emotivo y homenaje del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…

30 minutos hace

El speaker Óscar Giménez presentará este sábado en Ceuta el VIII Desafío de los 300

Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…

44 minutos hace

Melilla participa este fin de semana en el Campeonato de España en Guardamar del Segura

La Federación Melillense de Pesca y Casting participa en el XV Campeonato de España por…

44 minutos hace

Andrés Castillo: “La temporada ha sido positiva, de evolución, compromiso y gran crecimiento colectivo”

El Melilla Torreblanca C.F. concluyó una exitosa temporada, logrando la permanencia con antelación. El entrenador…

59 minutos hace

Este sábado día 31 se disputará el ‘Torneo Rusadir 2025’

El próximo sábado día 31 de mayo, a partir de las 16’00 horas y en…

1 hora hace