Categorías: Turismo

Javier Mateo: «Se puede vivir del turismo en Melilla si se hace algo diferente»

Afirmó ayer el viceconsejero Javier Mateo que en Melilla «se puede vivir del turismo si se es inteligente y se hace algo diferente», en el sentido de saber explotar el hecho de que el 48% de los viajeros que llegan por mar y el 50% delos que lo hacen por aire, no son de la ciudad y por tanto, un sector a explotar ofreciendo alternativas interesantes. También se muestra a favor de lograr que la frontera e Beni-Enzar pueda convertirse en un paso, con el apoyo de ambos países, que facilite el tránsito de personas porque actualmente está copado por el comercio atípico.

«Se puede vivir del turismo en Melilla si se es inteligente y si se hace algo diferente», manifestó. De hecho indicó que hay empresas de servicio turístico que viven de ello, que nacieron de forma modesta y que en estos momentos ya operan con distintos destinos del norte de Marruecos. «Se puede vivir, pero hay que ofrecer un producto diferencial», aseguró.

Falta de plazas
Reconoció que uno de los problemas es la oferta de plazas de la ciudad porque son «980 plazas, que es lo que tiene un hotel de Canarias o la Costa el Sol», cuando la ciudad registra al año un movimiento de 1,2 millones de pasajeros en avión y barco. Pero indicó que habría que poner en valor el hecho de que el 48% de los pasajeros del avión y el 50% de los el barco, no son melillenses ni residentes, por lo que se presenta ahí una posibilidad turística a tener en cuenta y explotar. «Hay un movimiento de pasajeros muy grande para una ciudad tan pequeña como esta, y habría que ver, en ese movimiento, dónde sacar dinero».
Otra vía sería aprovechar el importante flujo de personas que se registra en la frontera Pero indicó que en estos momentos «está copada» por el comercio atípico. «Ese es el problema de Beni-Enzar, que mientras no esté regulada como frontera turística, difícilmente se podrá hacer algo, porque cada día es mayor el paso de mercancías que la colapsan», dijo.
Javier Mateo indicó que aunque se trabaja en abrir otro paso fronterizo, «nada cambiará si Beni-Enzar no se convierte en paso para el tránsito de nadorenses, melillenses y turistas». Reconoció que sería preciso contar con el apoyo de Marruecos para llegar a ello, en especial con la próxima inauguración en Saidia de tres nuevos hoteles del grupo Meliá que recibirán, en un 80% a turistas españoles; visitantes que podrían utilizar Melilla a modo de tránsito beneficiándose de las conexiones aéreas y la importante competencia marítima.
En este sentido recordó que Trasmediterránea cumple cien años operando en la línea con Melilla, la llegada de Balearia y la incorporación por parte de Armas de un buque rápido que conectará Motril con Melilla en dos horas y media a partir de la próxima semana con el buque Volcán de Teno. «Las posibilidades de crecimiento serían enormes si se evitara que la frontera fuese un tapón, y se lograría potenciar tanto Nador como Melilla», aseveró.

Melilla se verá afectada por la huelga de estibadores

El viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, reconoció ayer que la huelga de estibadores del puerto sí afectará a Melilla, a pesar de que se hayan fijado un cien por cien en servicios mínimos. «Habrá problemas en la carga, en las operaciones de estiba y desestiba», dijo.
Manifestó que los estibadores «presionan porque quieren mantener sus privilegios y Europa dice que no». «Es un sistema de funcionamiento particular el de la estiba, con puestos hereditarios que pasan de padres a hijos y no puedes entrar si no eres familia» y el conflicto surge porque buscando «ser competitivos» se saca a concurso este servicio. Javier Mateo señala que «este es un problema a resolver y que lo más acertado es llegar a un acuerdo entre las partes, porque las posturas inmovilistas no llevan a nada, porque ha sido Europa la que ha dicho que la estiba y desestiba puede salir a concurso y que entre la empresa con la oferta más competente». También queda claro que «no se puede perjudicar a nadie, pero por eso hay que llegar a un acuerdo».

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Javier Mateo: «Se puede vivir del turismo en Melilla si se hace algo diferente»

Jesús Andújar

Entradas recientes

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

29 minutos hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

55 minutos hace

Morenín: “En Alcantarilla conseguimos una victoria de prestigio que demuestra el carácter de este equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…

2 horas hace

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

2 horas hace

El Club Triatlón Melilla consigue buenos resultados en el Nacional de Duatlón por Equipos y en la Liga de Talentos

El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…

2 horas hace

Las comunidades de vecinos podrán aprobar la existencia o no de pisos turísticos

  El cambio afectará a todas las comunidades de vecinos a partir del 3 de…

3 horas hace