Categorías: Local

Irene Golden Ruiz, ganadora del XIV Premio de Relato Corto ‘Encarna León’

El Real Club Marítimo de Melilla acogió ayer por la tarde otro de los actos previstos por la Viceconsejería de la Mujer para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que tendrá lugar mañana domingo. Fue en este acto cuando se hizo entrega del XIV Premio Internacional de Relato Corto 'Encarna León', que en esta edición ha ido a parar a manos de Irene Golden Ruiz, de Sevilla, por su obra 'La vida empieza en cero'. Además, se otorgaron los accésits a Miguel Torres López de Uralde, de Málaga, por la obra 'Relojes', y 'La rosa de Nanking', de Mª Teresa Núñez González, de Madrid.euros cada uno. La viceconsejera de la Mujer, Fadela Mohatar, acompañada de la escritora Encarna León, de la escritora y presidenta del jurado Ángela Vallvey, y de Fernando Villamia, ganador del XIII Certamen de Relato Corto 'Encarna León' por su obra 'El Premio Nobel del Amor'.

Mohatar reconoció que este concurso "se ha consolidado a un grandísimo nivel". No en vano, se han recibido hasta 769 relatos de los cinco continentes. El objetivo de este certamen es que el relato "dignifique el papel de la mujer en la sociedad". De hecho, ésta será la premisa esencial para quienes quieran presentarse en la XV edición del premio.

La viceconsejera de la Mujer subrayó que España es uno de los países de su entorno que más ha avanzado en igualdad, si bien dejó claro que "no hay que cejar en el empeño". Como ejemplo, puso el trabajo que su Área realiza con diversos colectivos de la ciudad.

También habló el vitoriano Fernando Villamia, el ganador del pasado año. SE mostró "halagado y orgulloso" por recibir este premio "consolidado y de notable prestigio", y resaltó que la ciudad, que ha visitado ahora por primera vez, le ha impresionado "muy favorablemente". "No esperaba encontrarme esta maravilla de ciudad".

El escritor mostró su "absoluta felicidad" por recibir este Premio, y explicó que su cuento 'El Premio Nobel del Amor' recrea la vida de la baronesa Bertha von Suttner, pacifista y escritora austriaca, y su relación con Alfred Nobel. Von Suttner, que en 1905 obtuvo el Premio Nobel de la Paz. fue una de las más destacadas figuras del movimiento internacional por la paz y difundió la ideología del mismo en numerosas conferencias por toda Europa.

El autor consideró que Alfred Nobel podría haber estado enamorado de la baronesa, si bien nunca consiguieron estar juntos. Es más, apostó Villamia por que el Premio Nobel de la Paz fue creado especialmente para von Suttner. Ahora, gracias al cuento 'El Premio Nobel del Amor', Alfred Nobel y la varonesa "han quedado juntos para siempre".

Por su parte, Encarna León fue la encargada de presentar a Ángela Vallvey, de la que destacó, entre otros, que su obra 'A la caza del último hombre salvaje' llegó a ser traducida en 12 idiomas. "Es una escritora con una de la prosa más importante en la literatura de hoy", subrayó León, que hizo hincapié en que Vallvey fue ganadora del Premio Nadal en 2002 por 'Los estados carenciales'.
Ángela Vallvey, que ha sido la presidenta del jurado del XIV Premio Internacional de Relato Corto 'Encarna León', indicó que este premio es "auténtico, importante y necesario", y tildó de "enternecedor y magnífico" que se haga coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. "Es muy bonito que se premien relatos y que se haga un llamado a la situación y condición de la mujer en nuestros días", señaló la escritora.

Para la también finalista en 2008 del Premio Planeta por 'Muerte entre poetas', el certamen internacional melillense es "un acto de amor a la mujer de la mano de Encarna Leon'.

Explicó que el jurado, tras sucesivas votaciones, eligió para esta edición del concurso doce obras finalistas. En concreto, 'No hay mariposas en Auschwitz'; 'Crónica de un pueblo perdido; 'La Rosa de Nanking'; 'Príncipe perfeito'; 'Desconexión'; 'El primer contrato indefinido de Scherezade Storyteller'; 'La isla de las mujeres'; 'Chopín, un infierno en Mallorca'; 'Automatismo psíquico'; 'Relojes'; 'Al menos un mes'; y 'La vida empieza en cero'. La última es la ganadora, y es un relato en primera persona escrito por una mujer.

Acceda a la versión completa del contenido

Irene Golden Ruiz, ganadora del XIV Premio de Relato Corto ‘Encarna León’

Entradas recientes

Alonso Romero y Alba Caballero lideran el ranking de la Federación Melillense de Triatlón

La Federación Melillense de Triatlón actualiza el ranking provisional del Circuito Melillense de 2025 tras…

5 horas hace

Martín del Boca no seguirá en el Melilla Balonmano Virgen de la Victoria, aunque el club ya negocia con dos entrenadores nacionales

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria no contará con Juan Martín del Boca como…

5 horas hace

Mónica García y Ayuso protagonizan un encontronazo y tienen que ser separadas

La ministra de Sanidad, Mónica García, y la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, protagonizaron…

6 horas hace

Gamarra llama a los españoles «hartos de corrupción» a manifestarse el domingo en Madrid contra las «cloacas de Moncloa»

Cuca Gamarra, secretaria general del PP, convocó a protestar el domingo contra la corrupción del…

6 horas hace

Ayuso abandona la Conferencia de Presidentes durante la intervención de Illa y Pradales

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, abandonó la reunión de la Conferencia…

6 horas hace

Los ‘barones’ del Partido Popular piden ir ya a elecciones y Sánchez dice que agotará la legislatura

El presidente Pedro Sánchez reafirmó su compromiso de agotar la legislatura hasta 2027 y no…

6 horas hace