melillahoy.cibeles.net fotos 1508 IMG 4672
El Ministerio del Interior ha sacado a licitación las obras de mejora en el paso fronterizo de Farhana, que al final tendrán un presupuesto mucho mayor del anunciado inicialmente: 829.168,36 euros. El objetivo de esta actuación, según explica Interior en los pliegos, es “actualizar y mejorar el desarrollo de los servicios de control fronterizo, así como las condiciones de prestación de los servicios” de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Las obras tendrán un plazo de ejecución de seis meses tras la adjudicación, para la que se abrirán las ofertas de las empresas el próximo 28 de abril. Hay que recordar que la primera vez que la Delegación del Gobierno dio por hecho que se mejoraría esta frontera, se habló de un sencillo ‘lavado de cara’ que costaría unos 200.000 euros. El pasado mes de octubre, durante la celebración del patrón de la Policía Nacional, anunció que este proyecto sería “mucho más ambicioso” y que estaría dotado con el triple de presupuesto de lo previsto, unos 600.000 euros.
Finalmente, el presupuesto serán cerca de 830.000 euros, más del cuádruple de lo que se apuntó en un principio. La cuantía permite adivinar que la obra será de cierta relevancia, habida cuenta que se acerca al desembolso que hizo el Ministerio del Interior en la remodelación del paso fronterizo de Beni-Enzar en el año 2014. Aquella obra salió a licitación por un presupuesto de 2.002.864,68 euros con IPSI incluido, y finalmente fue adjudicada por 1.139.429,71 euros a Acciona Infraestructuras S.A., que logró imponerse en una feroz competencia entre las 37 que se presentaron en total al concurso.
No sería descabellado pensar que ahora nuevamente se repita la historia con las obras del paso de Farhana, ya que el único criterio que se tendrá en cuenta para la adjudicación del contrato será el mejor precio ofertado.
Una vieja demanda
Con esta obra, Interior pretende dar respuesta a una vieja demanda de los sindicatos. Uno de los que más ha reclamado esta mejora es el Sindicato Unificado de Policía (SUP), cuyo secretario general, Jesús Ruiz Barranco, opinó que un presupuesto como el que tiene el proyecto evidencia que “van a remodelar la frontera entera”. Y aunque lo vio como una buena noticia, también dejó claro que lo que le habría gustado es que las obras ya estuvieran en marcha.
El SUP insistió en la necesidad de esta actuación porque el paso fronterizo de Farhana no reúne las condiciones de trabajo necesarias ni tampoco los accesos al recinto de seguridad debido a la acumulación de vehículos que se dedican al comercio atípico en la zona. Además, hay problemas de acumulación de agua cuando llueve, convirtiendo el paso fronterizo “en una charca o una fosa séptica”, y también se hace necesario instalar un toldo para el verano, además de controlar que no se convierta “en un caos” que obliga a cerrar la frontera constantemente.
El sindicato confió en que estos problemas se resuelvan con la obra, para la que los técnicos han contado con la opinión de los agentes que allí trabajan.
El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…
La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…
El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…
Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…
El triunfo de Rune en el torneo de Melilla destaca su ascenso en el tenis,…
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó a Pedro Sánchez por no someter el…