Categorías: Inmigración

Interior redactará un estatuto para dar seguridad jurídica a los agentes en la valla

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha enviado un mensaje a la comisaria europea Cecilia Malström, al reprochar que “a veces se ven las cosas muy cómodamente desde miles de kilómetros de distancia” y se dan consejos o críticas que, pese a ser “bien recibidas”, deben “ir acompañadas de algo más”. Fernández Díaz señaló la inmigración como asunto en el que debe implicarse toda la Unión Europea y defendió la labor de las fuerzas de seguridad españolas en las fronteras con Marruecos. “Europa se tiene que implicar. Necesitamos la ayuda y solidaridad del conjunto de la Unión Europea”, insistió el ministro aludiendo a la muerte de inmigrantes el pasado mes de febrero y reconociendo que “sería injusto” que esa sea la imagen que muchas personas tengan de Ceuta.

El ministro aprovechó para respaldar una vez más el trabajo de las fuerzas de seguridad del Estado en la contención de la inmigración ilegal: “Si cuando se ha atravesado la primera valla ya se está en España, ¿para qué hay una segunda valla?, ¿para qué está la Guardia Civil entre vallado?”, preguntó.

En este punto, Fernández Díaz anunció que el Ministerio del Interior comenzará a trabajar en la redacción de un “estatuto que dé la suficiente seguridad jurídica a quienes tienen que velar por nuestras fronteras”. Por ello, propuso “adaptar el marco jurídico” a la “realidad especial” de Ceuta y Melilla y recordó que no existe ninguna norma que detalle cómo deben hacer frente la Guardia Civil y la Policía Nacional a su misión de combatir el tráfico ilegal de personas y mercancías. “Por eso la Guardia Civil ha desarrollado un concepto operativo de vigilancia de control, que ha venido aplicando ininterrumpidamente desde hace muchos años y nosotros hemos heredado porque nos parecía bien”, argumentó.

Fernández Díaz consideró que este asunto no puede “limitarse” al concepto geográfico de frontera o un análisis meramente jurídico porque supondría “ignorar una parte muy importante de la realidad” e insistió en preguntar qué misión tiene la Guardia Civil si, una vez saltada la primera valla, los inmigrantes ya están en territorio español. ¿Por qué hay entonces una sirga tridimensional o la segunda valla?”, volvió a preguntar.

A su juicio, esto demuestra la necesidad de abordar “conjuntamente” una solución a esta realidad porque la controversia “no favorece a nadie” y volvió a reclamar un pacto de Estado en el que se incluyan todas las fuerzas políticas dispuestas a buscar una solución y no quieran “sacar rédito partidista del drama” de la inmigración.

Un Pacto de Estado después de las europeas
Según reconoció, si se pretende que la inmigración sea un asunto comunitario, primero debe ser política de Estado, y agradeció al PSOE su disposición al acuerdo. Para ello, manifestó su esperanza de que, una vez superados en el Congreso los debates sobre la tragedia de la playa del Tarajal el pasado 6 de febrero, donde murieron 15 personas, y también superadas las elecciones europeas del 25 de mayo, se den las “condiciones” para sentarse a la mesa y “negociar una auténtica política de Estado en inmigración”.

En este discurso, quiso también dejar claro que “el patrimonio del humanitarismo y la compasión” hacia los inmigrantes “no lo tienen unos”, sino que “es compartido por todos” y todo el mundo reconoce su “respeto, compasión y solidaridad” hacia las personas que tratan de cruzar la frontera y “aspiran legítimamente a un futuro que en sus países de origen no pueden encontrar”.

Pese a todo, insistió en que España tiene una determinada capacidad de apoyo y “el peor favor” que se puede hacer a las personas que vienen de otros países es “facilitar la inmigración ilegal”, porque con ello se estarán creando las condiciones y caldo de cultivo para la aparición del racismo y la xenofobia. “Debemos tratar estos temas con responsabilidad y sentido común porque son cosas muy serias”, sostuvo.

Acceda a la versión completa del contenido

Interior redactará un estatuto para dar seguridad jurídica a los agentes en la valla

Europa Press

Entradas recientes

55-59. Las lasalianas no fallan ante un combativo rival

Las de Álex Gómez encadenaban este pasado sábado su quinta victoria consecutiva lejos de nuestra…

32 minutos hace

Los melillenses viajan a la ciudad de La Alhambra a cumplir el expediente

ATARFE INDUSTRIAL-ATLÉTICO MELILLA: HOY, A LAS 13’00 HORAS El Atlético Melilla se desplaza este domingo…

43 minutos hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 6 de abril de 2025

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 6 de abril de 2025 www.melillahoy.es

5 horas hace

Edu Calderay revalida el título de campeón en La Africana en los 50 kms. y Nebil Driss BTT vence en los 25 kms.

José David Garrido y María Díaz ganaron en BTT; Sheri Hamed y Emilia Carrasco en…

8 horas hace

El Melilla Torreblanca se mantiene firme en el liderato tras golear a domicilio al Teldeportivo (0-6)

El Melilla Torreblanca C.F. logró una contundente victoria por 0-6 contra el Teldeportivo, afianzando su…

9 horas hace

El Maravilla Melilla se despide con derrota en Sevilla pero firma una buena temporada

El Balonmano T-Maravilla cerró su temporada con una derrota 33-29 ante el BM Solúcar. A…

9 horas hace