Categorías: Medio Ambiente

Interior paraliza las obras en Aguadú y manda a un responsable a Melilla “para empezar a poner orden”

El Ministerio del Interior ha detenido las obras de mejora de la valla fronteriza entre España y Marruecos en Melilla que estaba llevando a cabo desde hace varias semanas en la Zona de Especial Conservación (ZEC) de Aguadú, que tiene una protección medioambiental que, según los ecologistas y la Ciudad Autónoma, no ha sido respetada.

En rueda de prensa, el consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Manuel Ángel Quevedo, ha informado de que la directora general de Infraestructuras del Ministerio del Interior le ha comunicado por teléfono que van a parar las obras, una decisión que el propio consejero ha solicitado por escrito.

Con esta paralización de las obras, Interior atiende el requerimiento que le ha expresado verbalmente y por escrito varias veces  la Ciudad Autónoma, una de ellas acompañada por un informe de impacto ambiental elaborado por la Universidad de Granada, según el cual la obra habría modificado sustancialmente el 65% del paisaje protegido.

El consejero ha explicado que la responsable del Ministerio del Interior le ha transmitido que, en este último escrito, han constatado que la Ciudad Autónoma tiene razón y que “se van a poner con el tema”, para lo que este miércoles va a viajar a Melilla un jefe de servicio para entrevistarse con la Consejería de Medio Ambiente “y empezar a poner orden” en este asunto.

 

Lealtad y transparencia

Quevedo ha defendido la “absoluta lealtad institucional” y “total transparencia” con la que la Ciudad Autónoma está abordando este tema, además del ánimo de “máxima colaboración con el Ministerio del Interior” para que los guardias civiles que trabajan en la zona tengan “la máxima protección y estén en las mejores condiciones de seguridad”.

Sin embargo, ha insistido en la necesidad de que las medidas se adopten de manera coordinada, consensuada y respetando el Medio Ambiente, habida cuenta que Aguadú es “una de las dos zonas más protegidas de Melilla” junto con el Barranco del Nano.

El consejero de Medio Ambiente cree que, tras el impacto de estas obras en la zona, “habrá que tomar unas medidas compensatorias” que deberán estudiar los técnicos y, aunque “hay cosas que no van a volver a estar, se pueden parar otras” para evitar más daño, como por ejemplo, un muelle que hay previsto realizar en la zona marítima.

En cualquier caso, ha admitido que “hay gran parte donde se llega a tarde” y donde solo cabrá realizar una compensación, y otra donde “se está a tiempo” de no dañar esta ZEC, de modo que “más vale tarde que nunca si eso se empieza a estudiar conjuntamente con los especialistas en la materia”.

Acceda a la versión completa del contenido

Interior paraliza las obras en Aguadú y manda a un responsable a Melilla “para empezar a poner orden”

Redacción

Entradas recientes

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

12 minutos hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

48 minutos hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

59 minutos hace

Imbroda rechaza reabrir una aduana “con las condiciones de Marruecos” porque Melilla “sería considerada una ciudad marroquí más”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…

1 hora hace

Delegación asegura que están trabajando para reabrir la aduana “a la mayor celeridad posible”

Sabrina Moh, delegada del Gobierno en Melilla, afirmó que se trabaja con Marruecos para reabrir…

1 hora hace

La plantilla de la Unión Deportiva Melilla regresa a los entrenamientos

Después del parón navideño, los jugadores dirigidos por David Cabello volvían este jueves a ponerse…

2 horas hace