Los niños de la ciudad han podido disfrutar este sábado de una intensa jornada medioambiental.
Por la mañana, en el Parque Forestal, muchos pequeños han asistido al taller teatralizado organizado por la Consejería de Medio Ambiente junto a la compañía “La Vidriera”, donde además de aprender la norma de las tres “erres”: reducir, reciclar y reutilizar, han aprendido la historia de los parques de la Ciudad y la biodiversidad que hay en ellos. Yonaida Sel-Lam, viceconsejera de Línea Verde e Incidencias ha indicado que “tanto adultos como jóvenes están disfrutando mucho con estas visitas y para nosotros ha sido un placer financiar esta actividad novedosa, que se da por primera vez en la Ciudad”
Sobre las doce y media, en la Calle O’Donnell, se han habilitado dos carpas para el desarrollo de talleres infantiles de reutilización y reciclaje creativo de residuos, donde han aprendido a hacer nidos con botellas de plástico y pájaros con vasos.
La viceconsejera ha valorado de forma muy positiva estos talleres, que han tenido una gran participación.
“Estamos muy satisfechos con el trabajo que está realizando en la gestión de estas actividades, Alejandra Nogales, de La Vidriera, sobre todo, por la gran afluencia de público y por lo más importante, que es educar a los más pequeños en la economía circular y en la reutilización de los objetos que muchas veces creemos inservibles y que pueden tener una segunda vida”, ha manifestado.
Por su parte, Nogales, ha indicado que llevan tres semanas recogiendo residuos por diferentes establecimientos melillenses y han podido descubrir, que en “casi ninguno” se recicla. “Esto nos ha abierto mucho los ojos, ya que hay algún punto del eslabón que se está perdiendo, puesto que si las personas no les dan esa importancia en sus puestos de trabajo, en casa tampoco lo hacen, finalmente se pierde ese trabajo que entre todos tenemos que hacer”, ha señalado.
“Este tipo de iniciativas son muy importantes porque al final funcionan. A través de “Los buscadores de cuentos”, con sus personajes “L” y “Atenea”, que los niños hacen suyos y llegan a considerar como amigos, aprenden a respetar el Medio Ambiente”, apunta.
Acceda a la versión completa del contenido
Intenso fin de semana de sensibilización medioambiental
El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…
El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…