Cuatro ambulancias marroquíes que transportaban pacientes procedentes de Marruecos al Hospital Comarcal de Melilla, llegando a producir “un colapso” en la sanidad pública melillense, han sido sancionadas e inmovilizadas en la ciudad debido a que incumplían los requisitos legales técnico-sanitarias y de seguridad que rigen en España. En una nota de prensa, la Delegación del Gobierno en Melilla ha informado de que todos los vehículos han sido sancionados e inmovilizados esta semana por la Guardia Civil.
El instituto armado ha comprobado que estos vehículos carecían de extintor de incendios, de las señales triangulares de peligro, del registro de desinfección del habitáculo y del equipamiento, identificación y señalización del vehículo e incluso una de ellas carecía de seguro obligatorio.
La Delegación del Gobierno ha dado orden a los profesionales de la Policía Nacional y de la Guardia Civil de comprobar que, cualquier ambulancia que circule por Melilla, cumpla los requisitos legales que establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal que recogen, entre otros, el Real Decreto 836/2012.
Según el organismo gubernamental, se trata de “una práctica lucrativa llevada a cabo por empresas privadas del país vecino que trasladan pacientes del reino de Marruecos al Hospital Comarcal”, una práctica que se ha ido incrementando en los últimos años llegando en ocasiones a provocar situaciones de colapso en la sanidad pública melillense.
La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, recogiendo el malestar de los profesionales sanitarios a raíz de esta situación, elevó esta cuestión a la Abogacía del Estado para poder actuar con todas las garantías jurídicas.
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…