Categorías: Educación

Inicio de curso en Melilla con clases divididas y refuerzo de personal y limpieza en los centros

El curso escolar arrancará en Melilla el 9 de septiembre aplicando un plan de contingencia para cumplir las medidas higiénico-sanitarias obligadas por la pandemia del coronavirus, que obligará a dividir en mitades las clases de todas las etapas educativas para solventar el problema de las altas ratios de alumnos por aula que sufre la ciudad desde hace años. Además, también habrá un refuerzo de personal, parte del cual se solventará con los planes de empleo. Así, el próximo curso habrá más técnicos de Infantil, cupo de profesores, enfermeros y operarios de limpieza, entre otros, además de un mayor esfuerzo en la desinfección de los centros educativos. El director provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Juan Ángel Berbel, explicó que el plan de contingencia se empezó a elaborar en junio y fue modificado en julio con las observaciones del Ministerio, cuyo borrador se ha trabajado desde entonces con los equipos directivos de cada centro y los sindicatos de enseñanza.
La división de las clases se adaptará a cada etapa educativa y tiene como objetivo “crear grupos de convivencia estables”, además de cumplir un “punto clave” de los 28 que se han incluido entre las medidas higiénico-sanitarias, que es la separación de 1,5 metros entre los usuarios de las instalaciones educativas.

Presencialidad obligatoria
Berbel dejó claro que “la presencialidad es obligatoria” porque en España existe el derecho a la Educación y no se contempla un sistema en el que la formación la den las familias. La única excepción es que haya un dictamen facultativo que lo desaconseje, en cuyo caso la Dirección Provincial dotaría a dicho alumno de recursos para la atención domiciliaria.
En este punto, quiso lanzar un mensaje de tranquilidad: “Vamos a poner todo de nuestra parte para que los centros educativos sean lugares seguros, solidarios y sostenibles. No van a correr más riesgo en un centro educativo que en cualquier otro contexto ya sea familiar, social, deportivo, en cualquier otro aspecto de la vida cotidiana”, aseguró.
Asimismo, informó de que ha hecho llegar a las familias de los alumnos una carta con las 28 medidas realizadas por los ministerios de Educación y Sanidad para los centros educativos, con el fin de pedirles “colaboración”. “Sin ella, no es posible sacar adelante esto con las mismas garantías”, aseveró Berbel. También se pondrá a disposición de todo el mundo un díptico con consideraciones ante la aparición de casos de coronavirus en centros educativos, en los que se especifica qué hacer ante la sospecha de síntomas, donde viene explicado el protocolo de actuación a seguir.

Acceda a la versión completa del contenido

Inicio de curso en Melilla con clases divididas y refuerzo de personal y limpieza en los centros

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 28 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 minutos hace

Denuncian que el Ingesa “se salta el orden” en la lista de la bolsa de trabajo

Carlos García, del sindicato SATSE en Melilla, denuncia que el Ingesa ha utilizado una lista…

2 horas hace

El Club Voleibol Melilla disputará los Play-Offs en San Cristóbal de La Laguna

El Club Voleibol Melilla competirá en los Play-Off de ascenso a la División de Honor…

6 horas hace

Presentación de Últimos Peldaños de Francisco Gámez Pérez en el Campus Universitario

El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética…

12 horas hace

La Guardia Civil abre el plazo para inscribirse en la III Trail Solidaria 062

La prueba se disputará el próximo 25 de mayo (10’00 horas) en ‘El Fuerte de…

13 horas hace

Desde la eternidad/ Carta del teniente Ángel Hernández Menor

Por Mª Elena Fernández Díaz (Doctora en Historia) e Isabel Mª Migallón Aguilar (Licenciada en…

13 horas hace