Categorías: Editorial

Iniciativas perjudiciales

Son escenas que parecían ya olvidadas porque desde la aprobación de la Ley de Seguridad Ciudadana, los saltos dejaron de producirse y las entradas se centraban sobre todo en los dobles fondos, pero ahora parece que vuelven los saltos. No lo dijo claramente, pero lo dejó entrever. El delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, que huye de las polémicas, sólo insinuó que detrás de los saltos masivos que se han registrado en este mes de abril puede estar el debate abierto a nivel nacional por formaciones como PSOE, Podemos o ERC sobre las llamadas "devoluciones en caliente", hasta el punto de que incluso llegaron a derogar la Ley de Seguridad Ciudadana que contiene los rechazos en frontera. Un gesto que al parecer ha sido interpretado por los inmigrantes que hay esperando al otro lado de la alambrada como una vía para acceder a nuestra ciudad, ante una falsa creencia de que ya no pueden ser devueltos cuando hayan alcanzado la valla. Y es que la iniciativa aprobada en la Cámara Alta no dejó de ser un "brindis al sol", sin ningún valor legal, porque una Ley como la de Seguridad Ciudadana sólo puede tumbarla un Gobierno y eso no ocurrió, porque el Ejecutivo en funciones sigue en manos del PP, partidaria de esta norma. Otra cosa es lo que pueda ocurrir en el futuro si el Ejecutivo está en otras manos.

En este sentido, subrayar que ayer lo intentaron unos 150 inmigrantes a primeras horas de la mañana y aunque en un principio se habló de que habían entrado siete, el delegado del Gobierno redujo esta cifra a sólo cuatro -que fueron los que se registraron en el CETI- aunque dejaba la puerta abierta a que ese número se pudiera ver ampliado a lo largo de las horas a otros dos más.

Esta es la segunda entrada de inmigrantes que se produce saltando la valla en este año 2016 en Melilla. La primera tuvo lugar el pasado 8 de abril cuando un grupo de 20 subsaharianos protagonizó la intentona y ocho de ellos lograron su propósito de entrar en la ciudad española.

Estas son escenas que parecían ya olvidadas porque desde la aprobación de la Ley de Seguridad Ciudadana, los saltos dejaron de producirse y las entradas se centraban sobre todo en los dobles fondos, pero ahora parece que vuelven los saltos. Y es que, como subrayó El Barkani, el debate sobre los rechazos en frontera debilita el sistema y fortalece a las mafias.

Acceda a la versión completa del contenido

Iniciativas perjudiciales

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 26 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Dani Macarro y Dani Ruiz, entre los tops del primer encuentro de cuartos de final de los Play-Offs

El Club Voleibol Melilla comenzó el pasado domingo con buen pie la serie de cuartos…

11 horas hace

Análisis de la Preparación de España ante Temporales de Lluvia y Soluciones Post-Inundaciones de Valencia

Las recientes inundaciones en Valencia y Andalucía, causadas por lluvias torrenciales, evidencian la vulnerabilidad de…

14 horas hace

Don Eduardo Florensa Conesa

Don Eduardo Florensa Conesa DEP #Melilla

14 horas hace

Conferencia sobre la leyenda negra antiespañola organizada por el Club Rotary Melilla

El próximo jueves, a las 20:00 horas, en la sede de la asociación ‘Los Cabales’,…

14 horas hace

Juan Carlos Cavero resalta el valor del Iftar en Melilla bajo el lema de paz y tolerancia

Juan Carlos Cavero, del Fórum Filosófico de Melilla, ha comentado la importancia del Iftar celebrado el pasado viernes.…

18 horas hace