Categorías: Editorial

Iniciativas perjudiciales

Son escenas que parecían ya olvidadas porque desde la aprobación de la Ley de Seguridad Ciudadana, los saltos dejaron de producirse y las entradas se centraban sobre todo en los dobles fondos, pero ahora parece que vuelven los saltos. No lo dijo claramente, pero lo dejó entrever. El delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, que huye de las polémicas, sólo insinuó que detrás de los saltos masivos que se han registrado en este mes de abril puede estar el debate abierto a nivel nacional por formaciones como PSOE, Podemos o ERC sobre las llamadas "devoluciones en caliente", hasta el punto de que incluso llegaron a derogar la Ley de Seguridad Ciudadana que contiene los rechazos en frontera. Un gesto que al parecer ha sido interpretado por los inmigrantes que hay esperando al otro lado de la alambrada como una vía para acceder a nuestra ciudad, ante una falsa creencia de que ya no pueden ser devueltos cuando hayan alcanzado la valla. Y es que la iniciativa aprobada en la Cámara Alta no dejó de ser un "brindis al sol", sin ningún valor legal, porque una Ley como la de Seguridad Ciudadana sólo puede tumbarla un Gobierno y eso no ocurrió, porque el Ejecutivo en funciones sigue en manos del PP, partidaria de esta norma. Otra cosa es lo que pueda ocurrir en el futuro si el Ejecutivo está en otras manos.

En este sentido, subrayar que ayer lo intentaron unos 150 inmigrantes a primeras horas de la mañana y aunque en un principio se habló de que habían entrado siete, el delegado del Gobierno redujo esta cifra a sólo cuatro -que fueron los que se registraron en el CETI- aunque dejaba la puerta abierta a que ese número se pudiera ver ampliado a lo largo de las horas a otros dos más.

Esta es la segunda entrada de inmigrantes que se produce saltando la valla en este año 2016 en Melilla. La primera tuvo lugar el pasado 8 de abril cuando un grupo de 20 subsaharianos protagonizó la intentona y ocho de ellos lograron su propósito de entrar en la ciudad española.

Estas son escenas que parecían ya olvidadas porque desde la aprobación de la Ley de Seguridad Ciudadana, los saltos dejaron de producirse y las entradas se centraban sobre todo en los dobles fondos, pero ahora parece que vuelven los saltos. Y es que, como subrayó El Barkani, el debate sobre los rechazos en frontera debilita el sistema y fortalece a las mafias.

Acceda a la versión completa del contenido

Iniciativas perjudiciales

Entradas recientes

Melilla llega a finales de octubre con un total de diez menores migrantes no acompañados trasladados a la península

En esta última semana se han trasladado otros cuatro menores a territorio peninsular, concretamente dos…

5 minutos hace

PP denunciará hoy en el Congreso la “precaria” situación que viven agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil

El Partido Popular (PP) denunciará este lunes en el Congreso de los Diputados la “precaria”…

7 minutos hace

Miguel Marín (PP) cuestiona que el IMSERSO haya pedido correctamente la licencia de climatización para la residencia de mayores

El vicepresidente primero y consejero de Fomento de la Ciudad Autónoma de Melilla, Miguel Marín,…

10 minutos hace

El PSOE acusa al Gobierno local de “dar la espalda” a La Cañada por votar en contra de na moción para adecentar el barrio

El PSOE ha acusado al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla de “dar la…

14 minutos hace

Malena Gracia, Yurena, Josef Ferré, Sandra Bruman e Imperio Reina en la gala de la Semana del Mayor que se celebra este miércoles

La Consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor celebrará este miércoles 29 de octubre…

24 minutos hace

Abierto hasta el 14 de noviembre el plazo de presentación de redacciones para el IX Certamen ‘Clara Campoamor

La Viceconsejería de Igualdad y de la Mujer ha abierto la convocatoria para la presentación…

28 minutos hace