“Queremos salvar el cerro, el palmeral centenario y que éste lleve su nombre. Queremos que siga siendo una zona verde, un área deportiva, y un centro de interpretación de la historia de Melilla” ha manifestado Delgado a través de change.org, una plataforma que recoge todas las reivindicaciones, formalizadas a modo de firmas.
En dicha página, insiste en la importancia de este lugar, del que añade que “el Cerro de Santiago conforma un conjunto histórico y ecológico. En su cima se rubricó el Tratado de ampliación de Límites de Melilla, en 1868. Era un cerro sagrado, en donde existía un lugar de culto con mas de 5 siglos de antigüedad, simbolizado por un morabito (santuario rifeño) y una higuera sagrada”.
Recuerda además, que a partir de 1900 fue un acuartelamiento de regimientos emblemáticos, como el de Infantería de Melilla o el Tabor de Regulares 2.
Abandonado desde el año 2000, actualmente quedan en el recinto las zonas deportivas y el jardín histórico, que tiene 100 años de antigüedad, del que destaca el palmeral.
“Ahora quiere entregarse todo a la especulación urbanística y construir más de 400 viviendas, para lo que necesitan desmontar el cerro”, ha denunciado.
Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…
El Patronato de Turismo de Melilla, en colaboración con Turespaña a través de la Oficina…
Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…
La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…