Categorías: Sanidad

INGESA traslada por ahora solo a dos pacientes sin covid del Comarcal a la Residencia de mayores

La Dirección Territorial del INGESA comunica que ayer viernes se llevó a cabo el traslado de dos pacientes sin covid-19 desde el Hospital Comarcal a un ala independiente de la primera planta del edificio de la Residencia de Mayores del IMSERSO, que se medicalizó en marzo con esta finalidad y tiene una capacidad de 20 camas, ampliable a 40. La operación se encuadra dentro de las actuaciones previstas por el Área Sanitaria de Melilla para adaptarse a la Fase 2 de Contingencia de la pandemia del COVID-19. Esta unidad de hospitalización es para pacientes ingresados en el hospital que reúnan los criterios de derivación al centro externo, prioritariamente serán pacientes de cuidados mínimos o intermedios, siempre no COVID-19.

Obetivo
Esta instalación, aislada del resto de la Residencia de Mayores, está dotada con los equipos médicos y Enfermería necesarios para la atención de estos pacientes. El número de profesionales se adaptará conforme al número de pacientes que se ubiquen allí. Su funcionamiento será igual al resto de las unidades de hospitalización del hospital.

El objetivo de esta actuación es en previsión de que aumente la demanda de hospitalización de pacientes con COVID-19 activo.

Al poder recurrir a esta ala medicalizada, el Comarcal amplía de forma indirecta el número de camas a ocupar por pacientes sin coronavirus, que se irían ocupando en función de las necesidades de cada momento. Lo que quiere dejar claro es que no significa que en los próximos días se vaya a trasladar a veinte pacientes a estas nuevas instalaciones, sino que se ocuparán las plazas si las circunstancias así lo requieren. Esta ala independiente de la Residencia, tiene una capacidad para 20 camas, pero se puede llegar a cuarenta si es necesario.

Para atender a los dos pacientes de cuidados mínimos o intermedios, se ha desplazado un equipo integrado por personal de enfermería y facultativo para atender todas las necesidades de los pacientes. El número de efectivos sanitarios también se incrementará a medida que sea necesario, si se llevan a cabo nuevos traslados.

Alta ocupación
Desde el INGESA se apostilla a ese Diario que “no existe saturación” en el Hospital Comarcal, pero sí que hay una “alta ocupación”. El centro hospitalario dispone de 165 camas más 12 de UCI, y en estos momentos están ocupadas un total de 98 camas, 90 en planta y 8 de UCI, con lo que afirman que aún disponen de camas disponibles.

De las 98 camas ocupadas en estos momentos, 8 pertenecen a Cuidados Intensivos, 42 a pacientes con covid y las 48 restantes, están ocupadas por pacientes sin coronavirus. Con el traslado de dos de ellos a la Residencia, se reduce ligeramente la ocupación y se insiste que si aumentan las hospitalizaciones por la pandemia, el Comarcal dispone de un recurso extra con el ala independiente de la residencia.

Preguntado sobre el número de efectivos sanitarios, INGESA señala que disponen “de los suficientes” y por el momento no facilitan cifras de personal sanitario de baja o en cuarentena por el covid.

Hospital de Campaña
En cuanto al hospital de campaña que se instalará en el Patio del Cura, frente al servicio de Urgencias del Comarcal, este Diario ha podido saber de fuentes sanitarias que se ha dado el visto bueno a la operación, que tanto la autoridad sanitaria, como el vicario episcopal e incluso del Ministerio de Defensa han dado su conformidad a que se levante esta instalación sanitaria.

Será ahora el Ministerio el que determine qué tipo de dispositivo hospitalario se instalará, su capacidad, diseño y recursos. Una vez se adopten todas las decisiones oportunas, el montaje será lo que menos tiempo lleve.

Acceda a la versión completa del contenido

INGESA traslada por ahora solo a dos pacientes sin covid del Comarcal a la Residencia de mayores

J.A.M

Entradas recientes

La alta demanda impulsa la iniciativa de crear un centenar de huertos sociales

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…

7 horas hace

España: ¿El país más hackeado del mundo? Un análisis de las causas, dimensiones y orígenes.

España se enfrenta a un aumento alarmante de ciberataques, destacándose en vulnerabilidad relativa en Europa.…

7 horas hace

Momento de reflexión y celebración en la ofrenda floral a San José de la AV Industrial

El consejero de Educación, Miguel Ángel Fernández y la viceconsejera de Movimiento Participativo, Nasera Al-lal,…

8 horas hace

La ADESP concede su Medalla de Oro a Miguel Ángel Fernández y a Ángel Guerrero

La ADESP otorgará su Medalla de Oro al consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison,…

8 horas hace

Somos Melilla denuncia el “desprecio” del Gobierno al “confundir Melilla con una región ultraperiférica”

Somos Melilla ha expresado su descontento con la respuesta del Ministerio de Transportes ante la…

8 horas hace

Ahmed Mohamed se clasifica décimo en el Campeonato de España de Maratón

Ahmed Mohamed Karroun, atleta del Club de Atletismo Playa de Melilla, logró el décimo puesto…

8 horas hace