Categorías: Sanidad

INGESA impulsa un curso innovador para promover el trabajo en equipo y el clima emocional en la atención médica

Se ha puesto en marcha un curso innovador por parte de INGESA recientemente. El objetivo de esta iniciativa es promover el trabajo en equipo y el clima emocional en los equipos de atención médica.

 

Treinta profesionales del Área Sanitaria de Melilla se han inscrito en este curso formativo, que aborda la importancia de una coordinación efectiva entre los diversos profesionales que participan en la atención a los pacientes. El foco principal de esta formación es la creación de un entorno de trabajo favorable para lograr una mayor calidad asistencial. Es esencial que exista un clima de cooperación y reconocimiento mutuo entre los diferentes profesionales que conforman los equipos médicos. Destaca el hecho de que más de un tercio de los participantes son enfermeros, lo que demuestra la diversidad de profesiones involucradas.

El curso se impartió de manera presencial en el Hospital Comarcal y se llevará a cabo una segunda fase a través de videoconferencia. El responsable de esta actividad es el Dr. Joan Carles March Cerdá, especialista en Salud Pública y doctor en Medicina de la Escuela Andaluza de Salud Pública de Granada. El curso se centra en tres aspectos clave: las relaciones interpersonales, el reconocimiento de las habilidades individuales y la construcción de un proyecto común. Estos elementos son fundamentales para fomentar un clima emocional positivo en los equipos y, en última instancia, mejorar los resultados de la atención médica. Se ha comprobado que un entorno de trabajo positivo impacta directamente en la calidad de la atención que se brinda a los pacientes.

La colaboración entre profesionales de diferentes disciplinas puede ser un desafío en el ámbito sanitario, ya que cada profesión tiende a mantener su independencia. Sin embargo, este curso promueve un enfoque colaborativo, donde cada miembro del equipo reconoce y valora las contribuciones de los demás. Además, se enfatizan cualidades como la generosidad, la gratitud, el compromiso y la comunicación efectiva como elementos esenciales para el trabajo en equipo. El curso también aborda los desafíos adicionales que enfrenta el ámbito sanitario, como los horarios y turnos variables. A pesar de estas dificultades, se hace hincapié en la necesidad de valorar las contribuciones de todas las profesiones en el equipo y superar los estereotipos preconcebidos.

 

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

INGESA impulsa un curso innovador para promover el trabajo en equipo y el clima emocional en la atención médica

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

El Club LPV Melilla Femenino de Halterofilia disputa este sábado la final de la Liga en la División de Honor

El Club LPV Melilla Femenino de Halterofilia disputa el sábado la final de la Liga…

2 horas hace

El Gobierno afea al PP que cite a Sánchez al día siguiente del funeral de la dana para «tapar sus vergüenzas»

El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…

10 horas hace

El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos «opacos»

El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…

10 horas hace

Ábalos escoge a Carlos Bautista, exfiscal de la AN que llevó casos como ‘Faisán’ o 11-M, como su nuevo abogado

José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…

10 horas hace

Melilla se prepara para un gran fin de semana de halterofilia

Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…

10 horas hace

Este viernes se celebra la cuarta edición del ‘Día del Entrenador RFMF’

EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…

10 horas hace