Categorías: Sanidad

INGESA impulsa un curso innovador para promover el trabajo en equipo y el clima emocional en la atención médica

Se ha puesto en marcha un curso innovador por parte de INGESA recientemente. El objetivo de esta iniciativa es promover el trabajo en equipo y el clima emocional en los equipos de atención médica.

 

Treinta profesionales del Área Sanitaria de Melilla se han inscrito en este curso formativo, que aborda la importancia de una coordinación efectiva entre los diversos profesionales que participan en la atención a los pacientes. El foco principal de esta formación es la creación de un entorno de trabajo favorable para lograr una mayor calidad asistencial. Es esencial que exista un clima de cooperación y reconocimiento mutuo entre los diferentes profesionales que conforman los equipos médicos. Destaca el hecho de que más de un tercio de los participantes son enfermeros, lo que demuestra la diversidad de profesiones involucradas.

El curso se impartió de manera presencial en el Hospital Comarcal y se llevará a cabo una segunda fase a través de videoconferencia. El responsable de esta actividad es el Dr. Joan Carles March Cerdá, especialista en Salud Pública y doctor en Medicina de la Escuela Andaluza de Salud Pública de Granada. El curso se centra en tres aspectos clave: las relaciones interpersonales, el reconocimiento de las habilidades individuales y la construcción de un proyecto común. Estos elementos son fundamentales para fomentar un clima emocional positivo en los equipos y, en última instancia, mejorar los resultados de la atención médica. Se ha comprobado que un entorno de trabajo positivo impacta directamente en la calidad de la atención que se brinda a los pacientes.

La colaboración entre profesionales de diferentes disciplinas puede ser un desafío en el ámbito sanitario, ya que cada profesión tiende a mantener su independencia. Sin embargo, este curso promueve un enfoque colaborativo, donde cada miembro del equipo reconoce y valora las contribuciones de los demás. Además, se enfatizan cualidades como la generosidad, la gratitud, el compromiso y la comunicación efectiva como elementos esenciales para el trabajo en equipo. El curso también aborda los desafíos adicionales que enfrenta el ámbito sanitario, como los horarios y turnos variables. A pesar de estas dificultades, se hace hincapié en la necesidad de valorar las contribuciones de todas las profesiones en el equipo y superar los estereotipos preconcebidos.

 

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

INGESA impulsa un curso innovador para promover el trabajo en equipo y el clima emocional en la atención médica

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 4 de junio de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Visita institucional de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental con motivo del centenario del Colegio de Médicos de Melilla

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido este martes…

8 horas hace

Arte y filosofía se entrecruzan en una nueva sesión organizada por la Asociación de Cavero

La Asociación dirigida por Juan Carlos Cavero organizó una nueva jornada cultural el pasado lunes,…

9 horas hace

DES2025 busca convertir a España en epicentro mundial del debate sobre el avance de la IA

DES-Digital Enterprise Show 2025, que se celebra del 10 al 12 de junio en Málaga,…

11 horas hace

Cómo el poker influyó en la creación de los videojuegos de estrategia

Resulta muy interesante comprobar cómo cada fórmula de ocio, cada juego que ahora nos entretiene…

12 horas hace

Más de 250 escolares participan en la jornada final del proyecto CEPAFD, que vuelve tras cuatro años de pausa

El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…

15 horas hace