Categorías: Sanidad

INGESA detalla a Amnistía Internacional la atención sanitaria que se da a residentes del CETI

El gerente del Área Sanitaria de Melilla, Pedro Villarroel, y la directora del Hospital Comarcal, Antonia Vázquez de la Villa, se reunieron ayer con la responsable de Investigación y Política Interior de Amnistía Internacional (AI), Virginia Álvarez, a la que se informó sobre la atención que presta el Instituto nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) a las personas residentes en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). Villarroel y Vázquez explicaron a Álvarez los diferentes recorridos en la atención sanitaria que se le realiza a las personas residentes en el CETI que abarca desde los hechos necesarios para la actuación de los servicios de Urgencia, especialmente tras los saltos de la valla fronteriza de la ciudad, a la prestación normalizada en la atención a cualquier tipo de paciente derivado por el facultativo médico del centro de estancia, que actúa como médico de cabecera de estos pacientes, para consultas externas, pruebas diagnósticas y hospitalizaciones.

Menores
Asimismo, informaron a la representante de AI del tratamiento a la población infantil, aproximadamente medio millar de personas, que se encuentran adscritas a un centro de salud del INGESA, donde son atendidas por dos pediatras.

Se asegura que su situación está totalmente regularizada y disponen de un calendario de vacunaciones establecido desde hace dieciocho meses, cuando se realizó una actuación especial para proceder a la vacunación de la población residente en ese momento, en coordinación con la Dirección del CETI y el área de Sanidad de la Consejería de Bienestar Social y Sanidad de la Ciudad Autónoma.

La reunión se desarrolló en un tono cordial y los responsables de INGESA respondieron a cuantas preguntas ha efectuado la representante de Amnistía Internacional. "Todos los profesionales del INGESA en Melilla siempre han estado implicados en la atención sanitaria a la población migrante que hay en la ciudad, así como el instituto público ha dispuesto todos los medios necesarios para que esa atención sea de calidad", recoge una nota de prensa remitida por Ingesa.

Acceda a la versión completa del contenido

INGESA detalla a Amnistía Internacional la atención sanitaria que se da a residentes del CETI

Redacción

Entradas recientes

La periodista Sonia Moreno presenta en Melilla “Marruecos, el vecino incómodo”

La obra, que se presenta este miércoles a las 20.00 horas en La Librería junto…

13 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 15 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

7 horas hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

7 horas hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

8 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

9 horas hace