Categorías: Sanidad

INGESA detalla a Amnistía Internacional la atención sanitaria que se da a residentes del CETI

El gerente del Área Sanitaria de Melilla, Pedro Villarroel, y la directora del Hospital Comarcal, Antonia Vázquez de la Villa, se reunieron ayer con la responsable de Investigación y Política Interior de Amnistía Internacional (AI), Virginia Álvarez, a la que se informó sobre la atención que presta el Instituto nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) a las personas residentes en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). Villarroel y Vázquez explicaron a Álvarez los diferentes recorridos en la atención sanitaria que se le realiza a las personas residentes en el CETI que abarca desde los hechos necesarios para la actuación de los servicios de Urgencia, especialmente tras los saltos de la valla fronteriza de la ciudad, a la prestación normalizada en la atención a cualquier tipo de paciente derivado por el facultativo médico del centro de estancia, que actúa como médico de cabecera de estos pacientes, para consultas externas, pruebas diagnósticas y hospitalizaciones.

Menores
Asimismo, informaron a la representante de AI del tratamiento a la población infantil, aproximadamente medio millar de personas, que se encuentran adscritas a un centro de salud del INGESA, donde son atendidas por dos pediatras.

Se asegura que su situación está totalmente regularizada y disponen de un calendario de vacunaciones establecido desde hace dieciocho meses, cuando se realizó una actuación especial para proceder a la vacunación de la población residente en ese momento, en coordinación con la Dirección del CETI y el área de Sanidad de la Consejería de Bienestar Social y Sanidad de la Ciudad Autónoma.

La reunión se desarrolló en un tono cordial y los responsables de INGESA respondieron a cuantas preguntas ha efectuado la representante de Amnistía Internacional. "Todos los profesionales del INGESA en Melilla siempre han estado implicados en la atención sanitaria a la población migrante que hay en la ciudad, así como el instituto público ha dispuesto todos los medios necesarios para que esa atención sea de calidad", recoge una nota de prensa remitida por Ingesa.

Acceda a la versión completa del contenido

INGESA detalla a Amnistía Internacional la atención sanitaria que se da a residentes del CETI

Redacción

Entradas recientes

Manolo Agulló: “El Protectorado fue una etapa clave del fútbol en el norte de Marruecos, con más de cincuenta equipos participantes”

El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…

6 horas hace

Moh: “Hemos hecho una propuesta que recoge las peticiones sobre el barco con Almería sin que afecte al abastecimiento de Melilla”

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…

6 horas hace

Ali García firma un combate de alto nivel en Holanda ante el número uno de la Liga Enfusion

El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…

6 horas hace

Este jueves concluye el plazo de inscripción para participar este sábado en el XV Duatlón Ciudad de Melilla

El plazo de inscripción para el XV Duatlón Ciudad de Melilla finaliza este jueves. La…

7 horas hace

Feijóo avisa que es una «cacicada» aprobar un plan militar sin el Congreso y pide a Díaz irse si no lo comparte

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó la aprobación del plan de Defensa de Pedro…

7 horas hace

Interior licita la compra de balas israelíes seis meses después de anunciar que lo anulaba por la guerra en Gaza

La Guardia Civil ha licitado la compra de 15 millones de balas a una empresa…

7 horas hace