Categorías: Sanidad

INGESA convoca la Mesa Sectorial el 4 de mayo para tratar los incentivos de difícil desempeño para los profesionales sanitarios de Ceuta y Melilla

La directora del INGESA, ha convocado una nueva Mesa Sectorial extraordinaria, con objeto de poner en funcionamiento el grupo de trabajo para tratar con las organizaciones sindicales, el desarrollo de los incentivos económicos y no económicos para el personal sanitario del INGESA en Ceuta y Melilla, en aplicación de lo establecido en la Disposición Adicional tercera del Real Decreto 118/2023, de 21 de febrero, por el que se regula la organización y funcionamiento del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, que por primera vez ha reconocido los puestos de trabajo del personal sanitario de INGESA como de difícil cobertura.

El trabajo se desarrollará teniendo en consideración el acuerdo de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, por el que se determinan en el ámbito de Atención Primaria los incentivos para la atracción y retención en los puestos de difícil cobertura, publicado el pasado 12 de abril, en el que se han consensuado para todo el Sistema Nacional de Salud, los distintos incentivos económicos y no económicos que podrían aplicarse a estos puestos.

La convocatoria de esta mesa extraordinaria fue comunicada a los representantes de los trabajadores que participaban en un grupo de trabajo sobre la creación de nuevas categorías en el INGESA, el pasado miércoles, día 26. Este grupo de trabajo forma parte de los compromisos establecidos en Mesas Sectoriales previas.

El INGESA ha señalado la ausencia “no justificada” de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos de Ceuta y Melilla, en este grupo que forma parte de los trabajos y actuaciones para avanzar y negociar las diferentes mejoras en las condiciones laborales y de atención sanitaria en el INGESA

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

INGESA convoca la Mesa Sectorial el 4 de mayo para tratar los incentivos de difícil desempeño para los profesionales sanitarios de Ceuta y Melilla

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

La Policía Nacional realiza 101 operaciones contra la inmigración ilegal en Melilla desde 2021

La Policía Nacional ha realizado en Melilla 101 operaciones contra la inmigración ilegal en el…

2 horas hace

Auge del turismo urbano: Madrid, Barcelona y Sevilla liderarán la demanda durante esta Semana Santa

El primer termómetro de la industria turística del año muestra cómo los principales grupo turísticos del país prevén…

2 horas hace

Melilla celebra el Día del Pueblo Gitano con un emotivo homenaje a las víctimas del holocausto nazi

El Palacio de la Asamblea ha acogido este martes el acto de celebración del Día…

3 horas hace

Justo Sancho-Miñano responde a comentarios de la delegada del Gobierno sobre la situación médica en Melilla

Justo Sancho-Miñano, presidente del Colegio de Médicos de Melilla, ha salido al paso de las…

4 horas hace

El consejero de Deporte resalta el “crecimiento constante” del deporte melillense

El consejero de Deporte, Miguel Ángel Fernández, destacó la calidad de las candidaturas de los…

4 horas hace

Sidi Ifni, una ciudad marroquí que perteneció a España hasta 1969 y que cada vez atrae a más turistas.

Sidi Ifni, en Marruecos, es un destino atractivo con arquitectura colonial y playas de arena…

4 horas hace