Categorías: Editorial

Incansable lucha contra la inmigración irregular

La Guardia Civil ha hecho un brillante trabajo con la Operación Jabal, que debería servir para que todos nos demos cuenta de la maldad de estas mafias que hacen un negocio tan espurio y el poder que pueden llegar a obtener sobre las personas y el sistema si no se lucha contra ellas La Guardia Civil lleva en Melilla el peso fundamental en la lucha contra la inmigración irregular. Es una lucha permanente, incansable, que no se limita únicamente a la impermeabilización de las fronteras marítimas y terrestres, aunque sea donde más se ve la actividad de este cuerpo de seguridad cuando hablamos de inmigración clandestina. Esta labor se extiende también a la investigación de las redes que trafican con seres humanos y es ahí donde más importante es su trabajo, porque esas organizaciones criminales son precisamente el motor que mueve el negocio sin escrúpulos que supone el tráfico de seres humanos, pasándolos de un país a otro de manera irregular como si fueran mercancía, llenándose los bolsillos con el drama y la desesperación de estas personas que sólo buscan un futuro mejor.
Ayer tuvimos la excelente noticia de la Operación Jabal, una de las actuaciones más importantes de la Guardia Civil en los últimos años, con la que ha sido desarticulada una importante organización de tráfico de inmigrantes a la que se puede atribuir el importante aumento de entradas irregulares a Melilla que hubo en doble fondo el año pasado. Para quien no se acuerde, 2016 acabó con récord de entradas de inmigrantes por esta vía, algo muy preocupante por el enorme riesgo que conlleva para estas personas pasar ocultas en esas condiciones, y también porque es, probablemente, el método de entrada que más dinero mueve entre las mafias.
Según la Guardia Civil, la red desarticulada tras una investigación de muchos meses y ocho detenciones podría haber introducido en Melilla de manera irregular a 166 personas, y el beneficio obtenido superaría los 300.000 euros. Mucho dinero y demasiado sufrimiento a costa de personas que no tienen nada y que se convierten en los nuevos esclavos del siglo XXI por verse sometidos a las oscuras mafias hasta que saldan su deuda, habitualmente después de muchos años.
Buena parte de ese beneficio obtenido ha sido por medio de los pases en embarcaciones de alta velocidad, un modus operandi novedoso en Melilla, cuyo descubrimiento pone fin a la incógnita sobre la aparición de pequeños grupos inmigrantes en el centro con la ropa mojada, sin haber localizado en ningún punto de la costa patera alguna. Ahora que sabemos el truco todo parece más fácil, pero averiguarlo ha supuesto meses de meticulosa investigación salvando las enormes dificultades añadidas que conlleva la operación transfronteriza, entre dos países, de la organización desarticulada.
La Guardia Civil ha hecho un brillante trabajo con la Operación Jabal, que debería servir para que todos nos demos cuenta de la maldad de estas mafias que hacen un negocio tan espurio y el poder que pueden llegar a obtener si no se lucha contra ellas. Hacerle el juego a la inmigración irregular es hacerle el juego a estas organizaciones criminales.

Acceda a la versión completa del contenido

Incansable lucha contra la inmigración irregular

Entradas recientes

Elena Fernández Treviño anuncia aumento de recursos para centros educativos de la ciudad.

Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…

8 horas hace

AECC y CESEDEN, protagonistas del arriado de bandera de la Comandancia General

La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…

9 horas hace

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia «la discriminación a los guardias civiles» en la adjudicación de pistolas Taser

  La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…

9 horas hace

Elena Fernández Treviño critica el tardío apoyo del Gobierno local a la educación en Melilla

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

10 horas hace

El Club Triatlón Melilla acogerá el 14 de febrero el evento solidario de natación ‘100×100’ en benefijcio de TEAMA

El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…

10 horas hace

El consejero de Deportes felicita al Melilla Torreblanca tras su destacada actuación en la Supercopa

Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…

11 horas hace