Categorías: Editorial

Impugnación de CPM rechazada

Desestimada en la Junta Electoral de Zona, queda por ver qué decide la Junta Electoral Central aunque todo parece indicar que los resultados que arrojaron las elecciones del domingo no variarán: 12 PP, 7 CPM, 3 PSOE, 2 C's y 1 PPL Se avecinan tiempos en los que el diálogo será una de las señas de identidad de la próxima legislatura a tenor de los resultados, que ya son definitivos, salvo que prospere la impugnación de Coalición por Melilla anta la Junta Electoral Central (JEC), una vez que ayer la Junta Electoral de Zona (JEZ) rechazara el recurso presentado por CPM, por el que ha pedido repetir las elecciones autonómicas del 24 de mayo en Melilla, por la aparición de sobres de votos en las urnas de distintas tonalidades que contenían sufragios del PP.

Desestimada en la JEZ, queda por ver qué decide la JEC aunque todo parece indicar que los resultados que arrojaron las elecciones del pasado domingo 24 de mayo no variarán: 12 PP, 7 CPM, 3 PSOE, 2 C's y 1 PPL.

De este modo, se mantiene la perdida de la mayoría absoluta por parte de los populares aunque sigue siendo la fuerza política con más respaldo en la ciudad, a un puñado de votos de haber logrado el escaño número trece, que le hubiera dado el Gobierno sin necesidad de pactos.

Sin embargo, esto no ha ocurrido aunque lo lógico sería que gobernara, ya sea en solitario, con apoyos puntuales para sacar adelante sus propuestas en los Plenos, o en coalición con alguna de las formaciones que también han obtenido representación. Porque no parece que se vaya a producir una acuerdo de las otras cuatro fuerzas políticas (CPM, PSOE, C's y PPL) por varias razones, porque se trataría de un bloque muy heterogénea, a los que prácticamente nos les une nada, y porque las condiciones que se están anunciando no se cumplirían. Pero estamos en Melilla y en esta ciudad se ha visto de todo, pactos que parecían imposibles y que se han llegado a materializar por intereses inconfensables.

No obstante, aún queda tiempo para saber qué va a pasar. La sesión de investidura, tras esta decisión de la junta electoral, se mantiene para el 13 de junio, como inicialmente estaba previsto.

Los rumores sobre alianzas, candidatos a presidente y otro tipo de cuestiones, son y serán una constante hasta la citada fecha, en la que conoceremos al nuevo presidente de la Ciudad, que tendrá en sus manos la composición del futuro Gobierno de Melilla. Lo que se está hablando hasta ahora, por tanto, no son más que elucubraciones, algunas con más base que otras, pero nada definitivo. Para eso tendremos que esperar al 13 de junio.

Acceda a la versión completa del contenido

Impugnación de CPM rechazada

Entradas recientes

Morenín: “El partido nos lo tomamos como una final, con el objetivo de ganar ante un rival difícil”

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…

8 minutos hace

Juan Martín del Boca: “Hay que competir los dos partidos que quedan y pelear hasta el final”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…

24 minutos hace

El Simposio Nacional impulsa el deporte acuático con el ‘Manifiesto de Melilla’ y un ambicioso proyecto para la Ciudad

La segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua en Melilla concluyó…

39 minutos hace

Doble duelo ante equipos malagueños

MÁLAGA CIUDAD REDONDA Y SAN PEDRO ALCÁNTARA, LOS RIVALES (FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ) El MCD C.F.…

50 minutos hace

El MCD C.F. Rusadir disputa hoy su último partido en el Campo de La Espiguera

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se despide este domingo de sus aficionados, con…

53 minutos hace

Yolanda Díaz garantiza que cualquier contrato de armamento pendiente con Israel será anulado: Es el acuerdo del Gobierno

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda, afirmó que el Gobierno anulará contratos de armamento con Israel, considerando…

53 minutos hace