Categorías: EducaciónLocal

Imbroda y la UGR expresan su “perplejidad” por los informes desfavorables que frenan el Grado en IA en Melilla y Granada

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda (PP), ha mostrado este miércoles su “perplejidad y asombro” ante la decisión de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) de emitir informes desfavorables que paralizan la implantación del Grado en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada (UGR), previsto también para el Campus de Melilla en el próximo curso 2025/2026.

Imbroda ha denunciado el “tremendo desdén” que supone esta decisión para Melilla, advirtiendo de que “no entiendo cómo se puede actuar tan subjetivamente y no existir los filtros objetivos indispensables para controlar actuaciones tendenciosas como esta. ¡Muy grave daño a Melilla!”.

Por su parte, la Universidad de Granada ha trasladado públicamente su “profunda sorpresa y desacuerdo” ante los informes finales desfavorables emitidos por la ACCUA para la verificación de varias titulaciones clave, entre ellas el Grado en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial previsto en Granada y Melilla, el Grado en Ingeniería Biomédica (en colaboración con la Universidad de Jaén), el Máster en Inteligencia Artificial Aplicada a las Ciencias de la Salud (en coordinación con la Universidad Internacional de Andalucía) y el Programa de Doctorado en Arquitectura (coordinado por la Universidad de Sevilla, junto a la UGR y la Universidad de Málaga).

Sorpresa en la Universidad de Granada

La UGR ha calificado de “situación claramente anómala e incomprensible” el hecho de que, tras más de 15 años tramitando con éxito más de 60 grados y 150 másteres, estos cuatro informes desfavorables hayan sido emitidos por la misma Comisión de Ingeniería y Arquitectura de la ACCUA. “Estos títulos responden a una estrategia académica y territorial alineada con los planes de desarrollo tecnológico de la Junta de Andalucía en Granada y con la estrategia del Gobierno de Melilla, apoyada por la propia Junta, para implantar enseñanzas que impulsen el desarrollo socioeconómico de la ciudad”, destaca la UGR.

La Universidad considera especialmente grave que se cuestione su capacidad para impartir formación en inteligencia artificial, siendo la primera universidad española y una de las mejores del mundo en investigación en este ámbito, con titulaciones afines que ya egresan profesionales con plena inserción laboral y que están atrayendo inversión tecnológica a la región. La misma preocupación extiende al grado conjunto en Ingeniería Biomédica, al máster en IA aplicada a la salud y al programa interuniversitario de doctorado en Arquitectura, que iba a convertirse en el mayor de España en su campo.

Un proceso con garantías

La UGR ha subrayado que en todo momento ha presentado una documentación exhaustiva y ajustada a los estándares de calidad, con estudios comparativos internacionales, convenios de prácticas, dotación de profesorado, recursos tecnológicos punteros como el Supercomputador Albaicín y un modelo de coordinación intercampus que ya ha demostrado su eficacia en otras titulaciones entre Granada, Ceuta y Melilla. Además, la Universidad destaca que contaba con compromisos presupuestarios específicos de las administraciones implicadas que garantizaban la viabilidad de los proyectos.

La institución académica ha lamentado la decepción que esta decisión genera, especialmente entre los estudiantes que habían depositado su ilusión en estas titulaciones, como demuestra la elevada tasa de preinscripción registrada. Ante esta situación, la UGR anuncia que presentará la reclamación correspondiente ante el Consejo de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, convencida de que los argumentos académicos y la voluntad institucional deben prevalecer.

“La Universidad de Granada reafirma su determinación de seguir trabajando por una oferta formativa útil para la sociedad, que contribuya al desarrollo de los territorios en los que está presente y que responda con eficacia a los retos del presente y del futuro”, concluye el comunicado de la institución.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda y la UGR expresan su “perplejidad” por los informes desfavorables que frenan el Grado en IA en Melilla y Granada

Redacción

Entradas recientes

El melillense Juan Carlos Heredia, miembro de honor de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional

Juan Carlos Heredia, periodista melillense y presidente de la Unión Nacional de Escritores de España,…

3 horas hace

El PSOE denuncia el “varapalo” de la Junta de Andalucía con el Grado en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial

El diputado del Grupo Socialista en la Asamblea de Melilla, Riduan Moh, ha denunciado este…

3 horas hace

Más de 9.000 empleados públicos de Melilla se beneficiarán de la subida salarial adicional del 0,5%

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Hacienda, ha aprobado un incremento salarial…

6 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 2 de julio de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Madrid planea musealizar y abrir al público el refugio antiaéreo de la Guerra Civil del parque de El Retiro

Con el estallido de la Guerra Civil, Madrid fue la primera gran ciudad en ser atacada con bombardeos…

7 horas hace

Julio Iglesias refuerza el centro del campo de la U.D. Melilla 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado al centrocampista Julio Iglesias Rojas, procedente del San Fernando C.D.…

11 horas hace