Categorías: Política

Imbroda reprocha al Gobierno de España que “consienta la humillación” de Marruecos a Melilla y Ceuta

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha lamentado que el Gobierno de España no haya protestado ya de manera formal por la inclusión de Ceuta y Melilla en un mapa de Marruecos publicado en la web de la Embajada de ese país en Madrid, lo que supone “una humillación consentida por las autoridades españolas”.

En un mensaje grabado, Imbroda cree que este último capítulo del mapa “es una afrenta total a nuestra Nación, a nuestra Constitución, a nuestra historia y soberanía”, por lo que no comprende que el Gobierno de España, aunque esté en funciones, no haya presentado “una protesta formal y severa” ante la embajadora marroquí en Madrid, Karima Benyaich.

“Me parece un disparate descomunal, pero me parece peor es que nuestras autoridades, nuestros representantes del Gobierno nacional, no hayan abierto la boca” tras esta “intromisión e injerencia” en la soberanía en las dos ciudades autónomas.

Imbroda ha recalcado que la soberanía española de Melilla y Ceuta no se puede poner en duda por falta de argumentos de peso y porque, además, “está muy reconocida incluso por la Unión Europea”, si bien ambas ciudades van “de mal en peor desde que Sánchez cedió el Sáhara sin nada a cambio, inopinadamente y sin saber lo que hay detrás”.

Así, además de esta “afrenta”, el presidente autonómico ha enumerado otras acciones anteriores de Marruecos, como el cierre de las fronteras con Ceuta y Melilla, el cierre de la “histórica” aduana comercial “de la Unión Europea en Melilla” desde hace más de cinco años y el hecho de que no permita el régimen de viajeros desde España hacia Marruecos, pero sí a la inversa.

 

“Orgullosamente españoles”

Imbroda ha dejado claro que los melillenses se sienten “profunda y orgullosamente españoles” desde hace casi 526 años, casi cinco siglos antes “de que naciera Marruecos, políticamente hablando”, con su independencia como nación en 1956.

“Nosotros queremos seguir siendo españoles, como siempre se ha sido”, ha agregado Imbroda al recordar cómo los melillenses se han pronunciado sobre ello en la votación del referéndum de la Constitución en 1978, y “tantas veces en tantas elecciones”.

Por ello, ha insistido en que “hay que protestar, no hay que consentir que un país que se presupone que es amigo y aliado haga estas cosas y el Gobierno se las trague”, porque “la población de Melilla se siente humillada y muy maltratada”.

Imbroda ha asegurado que tanto él como su Gobierno “no va a callar nunca ante tal agresión, como tantas que está cometiendo Marruecos a Melilla en señal de hostilidad”, porque es algo que Melilla “no merece” y que no quiere “ni va a consentir”.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda reprocha al Gobierno de España que “consienta la humillación” de Marruecos a Melilla y Ceuta

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

2 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

3 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

3 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

8 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

11 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

14 horas hace