Categorías: Política

Imbroda pide que “los conflictos exteriores, por muy dolorosos que sean, no repercutan en la convivencia ejemplar” de los melillenses

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha hecho un llamamiento a la tranquilidad de los ciudadanos después de que la concentración de la tarde-noche del miércoles acabara con un pequeño grupo de manifestantes concentrados ante la sinagoga de la calle Ejército Español, al grito de “Israel asesino” y quemando banderas de Israel. La primera autoridad ha pedido que “los conflictos exteriores, por muy dolorosos que sean, no repercutan en la convivencia ejemplar” de los melillenses, como ha existido siempre entre las distintas culturas y religiones que conviven en paz en nuestra ciudad.

En un mensaje difundo en audio anoche, Imbroda ha querido hacer “un llamamiento a todos los melillenses y decirles que Melilla se ha distinguido, entre otras cosas, por ser un ejemplo de convivencia, respeto, solidaridad, paz y libertad entre las culturas distintas que la conformamos”.

La primera autoridad melillense ha añadido que en nuestra ciudad “hemos sido un ejemplo para todo el mundo y hemos dicho y demostrado que es posible vivir en paz, además en cercanía las grandes culturas, las grandes religiones monoteístas como el cristianismo, religión islámica, la judaica, … hemos dado lecciones al mundo de que es posible vivir en paz”.

Por ello, ha reclamado que “esta paz que nosotros hemos alcanzado, por la sapiencia de todos los melillenses, se siga imponiendo; que los conflictos exteriores, por muy dolorosos que sean, no repercutan en esta convivencia, esta convivencia ejemplar que tenemos los melillenses”.

Al respecto, Juan José Imbroda ha solicitado que “nosotros tenemos que afanarnos en el día a día, en encontrar una vida mejor para todos, en trabajar, todos, por nuestra familia, por nuestros hijos y eso tiene que seguir así”.

En este sentido, ha admitido que “es muy doloroso, evidentemente, lo que vemos en el exterior, en conflictos ajenos a nosotros y yo lo único que deseo es que haya paz, paz justa entre Israel, Palestina, Gaza, que alcancen una paz justa y duradera, porque la paz, para que sea duradera, tiene que ser justa”.

Por último, ha hecho énfasis en su llamamiento a la tranquilidad: “Eso no nos indica a nosotros otro camino que no sea el que siempre hemos mantenido, respeto máximo a todos los melillenses, profesen la religión que profesen, porque todos somos un pueblo unido, todos somos melillenses y todos somos españoles” ha concluido Imbroda.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda pide que “los conflictos exteriores, por muy dolorosos que sean, no repercutan en la convivencia ejemplar” de los melillenses

M.H.

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

10 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

11 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

12 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

13 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

13 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

21 horas hace