Categorías: Política

Imbroda niega que se vaya a sustituir el 12-O en el calendario laboral de Melilla por las dos pascuas musulmanas

El presidente de la Ciudad Autónoma ha respondido al a polémica suscitada en redes sociales en torno a este asunto, dejando claro que esta festividad, al igual que el 17-S, tiene “un hondísimo contenido español y está por encima de todo”

 

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha negado este lunes en rueda de prensa que se vaya a sustituir el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, como festivo en su calendario laboral de 2025 porque es “la fiesta por antonomasia” de la ciudad que “siempre se ha celebrado y se va a seguir celebrando”, al igual que el 17 de septiembre, Día de Melilla.

Imbroda ha salido al paso de la polémica que se ha suscitado el pasado fin de semana en torno al cambio de festivos en el calendario laboral del próximo año por las dos pascuas musulmanas, la del fin del Ramadán y la Fiesta del Sacrificio de Cordero.

Imbroda ha recordado que algunos festivos que caen en domingo, como es el caso de la Fiesta Nacional en 2025, son “bailables” desde hace años, lo que permite a las autonomías cambiar el día inhábil que se genera al lunes siguiente por otra festividad regional.

Así pues, explica que en Melilla se “aprovecha” esa posibilidad para poder declarar festivo oficial el Aid el Kebir y el Aid el Fitr desde 2010 y 2023, respectivamente, algo que considera “justo” debido a que la población de Melilla también la conforman “ciudadanos melillenses españoles que tienen una confesión religiosa distinta al cristianismo y también celebran sus fiestas”. Sobre la Festividad de San José, Imbroda ha recordado que en España ya solo es festivo oficial en la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana y en Melilla “hace años que no es fiesta”, aunque ese día sí se celebra en la ciudad el aniversario del Levantamiento del Sitio de 1775 contra el sultanato de Marruecos.

“A mi a español no me gana nadie”

Imbroda ha recordado que Melilla “es una ciudad compleja”, con una convivencia intercultural en la que se están haciendo esfuerzos “para que esta ciudad se lleve bien y sea lo que tiene que ser: un crisol de culturas, pero bajo España. Y España encima de todo”, cuya bandera “se defiende aquí en la ciudad integrando más que desintegrando”.

“Y todos somos españoles. No vayamos aquí a olvidarnos y a perder la perspectiva”, ha instado Imbroda, que se ha preguntado “¿dónde está el problema aquí? ¿Por qué quieren liar? ¿Por qué quieren intoxicar?”, y ha comparado lo sucedido con “un cubo de agua en el que han metido el dedo para intentar ganar”.

“A mí, a español, no me gana nadie”, ha dejado claro la primera autoridad melillense, convencido de que quienes lo han tachado de “traidor” desde fuera de la ciudad “no tienen idea de lo que hablan” y les ha instado a “meterse en sus cosas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda niega que se vaya a sustituir el 12-O en el calendario laboral de Melilla por las dos pascuas musulmanas

M.R.

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

1 hora hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

3 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

3 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

3 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

4 horas hace

La empresaria que dijo entregar dinero en Ferraz no declara en el Senado y se ratifica en lo dicho en sede judicial

Carmen Pano, empresaria involucrada en el 'caso Koldo', se acogió a su derecho a no…

4 horas hace