Categorías: Inmigración

Imbroda considera fundamental que España y Marruecos lleguen a acuerdos en materia de inmigración

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, afirma que el tema de la inmigración deber ser "política de Estado" y respalda que el Gobierno central aborde este asunto con Marruecos como país de tránsito de la inmigración irregular. Considera que las medidas que en materia de inmigración anunció el nuevo Gobierno se debieron a la efervescencia del momento, pero "ahora la espuma del champán está bajando" y el Ejecutivo central ha tenido que aceptar que "hay que hablar con Marruecos".
"Esto es como una botella de champán, que llegaron y empezaron a decir cosas, comenzó a subir la espuma, pero la espuma baja como no tenía más remedio", dijo. Imbroda explicó que cuando criticó el anuncio de medidas como la eliminación de la concertina, modificar la ley y frenar los rechazos en frontera, dejó patente que "había que hablar con Marruecos y hay que hacerlo" porque es por donde pasa la inmigración irregular y porque el reino alauita, indica, se vería obligado a aumentar los medios que ya dispone para el control de la inmigración. "Como está siendo paso de la inmigración subsahariana, Marruecos pone sus policías y medios, pero si España quita medios para proteger la frontera, ellos tienen que poner más y por eso había que hablar con Marruecos" y abordar que si se "quitan los 3 kilómetros de concertina, habrá que poner otros elementos materiales que obstaculicen y sean contundentes" para frenar los intentos de entrada.

En el encuentro en Rabat se produjo un cambio de actitud por parte del Gobierno central, en opinión del presidente melillense, puesto que "ya se habla de ayudas económicas a este país de tránsito", es decir, "que ya se habla de otra manera y espero que esto sea consecuencia de la sensatez y el sentido común".

Indica que en a la hora de abordar un asunto de la envergadura como el que está alcanzando la inmigración, el Gobierno central "deber ver cuáles son los intereses de España" y evitar buscar sólo el impacto de "la foto en un momento determinado" como dice que ocurrió con el barco Aquarius cuando se ordenó un despliegue de técnicos y medios que "fue una barbaridad porque por el sur entrar miles de inmigrantes y no hay nadie salvo la Guardia Civil".

Dejó de manifiesto que la gestión de la inmigración debe ser "política de Estado y Melilla tiene que estar muy presente porque somos la frontera de Europa" en la aplicación de la "política contra la inmigración irregular".

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda considera fundamental que España y Marruecos lleguen a acuerdos en materia de inmigración

J.A.M

Entradas recientes

Luismi Ruiz: “Ha sido un infierno por el calor, pero valió la pena cruzar la meta en lo más alto”

Luis Miguel Ruiz Narváez destacó en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast, donde fue campeón en…

16 minutos hace

C.D. Buen Consejo y C.D. Enrique Soler se estrenan con derrotas en el Nacional Infantil

Los campeones melillenses de la categoría Infantil no pudieron sorprender este domingo a sus rivales…

33 minutos hace

Melilla no tendrá representación en las fases finales de los Campeonatos de España de Fútbol Sala

LA PEÑA REAL MADRID INFANTIL ACABA INVICTA PERO TAMPOCO LOGRA EL BILLETE Los de Francis…

59 minutos hace

Buenos resultados para el Higicontrol masculino y los dos equipos femeninos

TRAS LA DISPUTA DE LA PRIMERA JORNADA DURANTE ESTE FIN DE SEMANA Las chicas del…

1 hora hace

La CEME pide a Sánchez la “normalización” de la frontera y la recuperación de la aduana comercial de Melilla con Marruecos

El presidente de la Confederación de Empresarios Melillenses, Enrique Alcoba, agradeció la visita de Pedro…

2 horas hace

Imbroda acusa a Sánchez de venir “a hacerse la foto” y asegura que el PP inaugurará “de verdad” el Hospital Universitario

Juan José Imbroda, presidente del PP en Melilla, critica la visita de Pedro Sánchez al…

2 horas hace