Categorías: Medio Ambiente

Imbroda confía en que el cuarto módulo de la desalinizadora sea una realidad en 2018

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, confía en que el año 2018 sea “definitivo” en el comienzo de las obras de ampliación de la planta desalinizadora con la instalación de un cuarto módulo para aumentar la producción de agua, una aspiración desde hace años y que es necesaria por el elevado consumo de la población. Imbroda, junto con el consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, visitó ayer las instalaciones de la planta desalinizadora, que en la actualidad produce 30.000 metros cúbicos de agua, cantidad que se vería incrementada en otros 10.000 con un nuevo módulo. En declaraciones a los periodistas, Imbroda recordó que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), en su última visita a Melilla hace pocos meses, acordó con Quevedo “hacer nuevas cosas en la ciudad”, de manera que la decisión y el ánimo de ampliar la desalinizadora “es totalmente positivo”.
“Vamos a seguir adelante y ampliar la producción de agua potable de la ciudad”, afirmó el dirigente melillense, que aprovechó su visita para felicitar a los empleados de esta “instalación altamente sensible y estratégica para la ciudad” por el trabajo que llevan a cabo “las 24 horas del día” en el mantenimiento de la planta.
Lo mismo hizo minutos después con la plantilla de los depósitos generales de agua situados en Rostrogordo, lugar al que se destina el agua que se produce en Melilla entre la desalinizadora y los pozos subterráneos, parte de la cual también se destina a los depósitos ubicados en el Tiro Nacional-Averroes.
Quevedo indicó que Melilla tiene en estos momentos “todo el agua que necesita”, a pesar de que el consumo en julio fue “muy grande” y en agosto fue “un poquito menor”, lo que ha llevado a la Ciudad Autónoma a iniciar una campaña de concienciación para intentar conseguir un ahorro de agua.
Imbroda destacó asimismo la protección medioambiental que tiene la desalinizadora, lo que ha permitido aumentar el número de peces y plantas en la zona, así como de ejemplares de patella, que ahora hay unos 2.000.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda confía en que el cuarto módulo de la desalinizadora sea una realidad en 2018

Redacción

Entradas recientes

Conferencia-taller sobre la música y lengua sefardí en la Consejería de Cultura

Esta tarde, a las 18:30 horas, tendrá lugar en la sala de exposiciones de la…

8 minutos hace

El Melilla Torreblanca, obligada a ganar para forzar el tercer y último partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. enfrenta un crucial partido en Roldán, buscando empatar la semifinal. Amandinha…

6 horas hace

La Federación Melillense de Triatlón establece los criterios para el Campeonato de España por Selecciones Autonómicas

La Federación Melillense de Triatlón definió los criterios de selección para el Campeonato de España…

6 horas hace

Almudena Martín y Sarah Brasselle seguirán liderando el nuevo proyecto del Voleibol Melilla

El Club Voleibol Melilla se prepara para su debut en la Liga Iberdrola, renovando a…

6 horas hace

El Club Virka Melilla demuestra su excelencia en el Campeonato de España de Edad Escolar

El equipo de la Federación Melillense, compuesto por gimnastas del Club Virka Melilla, participó en…

6 horas hace

South Summit Madrid 2025 impulsa el emprendimiento y la innovación y bate récords de participación

La organización de South Summit, que celebra su XIV edición entre el 4 y 6 de…

7 horas hace