Categorías: Seguridad

Imbroda afirma que la situación en la frontera “se está yendo de madre”

El presidente melillense, Juan José Imbroda, advirtió ayer de que la situación en la frontera entre Melilla y Marruecos “se está yendo de madre”, ya que de las 15.000 personas que hace unos años se dedicaban al comercio atípico, ahora se ha pasado a unas 40.000 y miles de coches. Ello, a pesar de que “Melilla tiene 13 kilómetros cuadrados y está dimensionada para una cosa” que no es la que se está dando actualmente. Eso da lugar a “un colapso” ante el que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “se están partiendo la cara para poder ordenar esto”. Imbroda quiso romper de ese modo una lanza a favor de la Policía Nacional y la Guardia Civil ante las críticas que se vierten sobre la frontera cuando se forma un atasco. “¿Cómo no va a haber un atasco?”, se preguntó el presidente melillense al recordar que son 500 vehículos cada hora los que pasan la frontera, lo que da lugar a 1,2 millones de toneladas de mercancía al año y “más IPSI y más gente que nunca de Marruecos dedicada a esta historia”.
Así, señaló que Melilla y sus pasos fronterizos tienen unas limitaciones ante tal cantidad de usuarios, e invitó a pensar en lo que podría ocurrir durante la Operación Paso del Estrecho en verano, cuando aumentan los usuarios habituales de la frontera. “¿Cuántas fronteras más hay que hacer para esto?”, quiso saber.
La conclusión, para Imbroda, es que “esto se está yendo de madre”, aunque recordó que no es una situación exclusiva de Melilla, ya que en Ceuta el comercio atípico también está dando muchos problemas. Para demostrarlo, mostró un vídeo colgado en Internet, en el que se ve a los porteadores corriendo para entrar a la ciudad autónoma y llevarse los bultos a su país para dar el mayor número de viajes posible. “¿Quién para esto? Es una barbaridad, no hay quien lo controles”, afirmó el presidente.
Por ello, consideró necesario hacer “una reflexión profunda todos, no sólo el delegado del Gobierno, con un poquito de responsabilidad y olvidando un poco la política de llevarse el ascua a su sardina, política o socialmente”.

Segundo día de cierre
Imbroda también defendió la necesidad de cerrar el paso de Farhana para terminar las obras, y rechazó las críticas de quienes pedían este cierre y ahora reclaman que se abra.
Ayer, durante el segundo día en que Farhana estuvo inoperativo por las obras de remodelación, también hubo bastantes retenciones tanto en el paso de Beni-Enzar como en el de Barrio Chino por la gran cantidad de personas dedicadas al comercio atípico. La cola de coches para pasar Beni-Enzar volvió a extenderse por la circunvalación hasta Barrio Chino.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda afirma que la situación en la frontera “se está yendo de madre”

Redacción

Entradas recientes

Morenín: “En Alcantarilla conseguimos una victoria de prestigio que demuestra el carácter de este equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…

25 minutos hace

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

27 minutos hace

El Club Triatlón Melilla consigue buenos resultados en el Nacional de Duatlón por Equipos y en la Liga de Talentos

El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…

41 minutos hace

Las comunidades de vecinos podrán aprobar la existencia o no de pisos turísticos

  El cambio afectará a todas las comunidades de vecinos a partir del 3 de…

44 minutos hace

Buena actuación del Club Atlético Melilla en la primera jornada de la Liga Talento de Triatlón

El Club Atlético Melilla inició la Liga Talento de Triatlón con su participación en Avilés,…

55 minutos hace

Sánchez traslada a Díaz que quiere llegar al 2% de gasto en defensa lo antes posible sin merma del gasto social

El presidente Pedro Sánchez aseguró a Yolanda Díaz que el aumento del gasto en defensa…

1 hora hace