Los melillenses tenemos hoy una cita ineludible y salgamos a todos a disfrutar de la misma, desde los más pequeños de la casa a los mayores, desde que el participa como el que acude a animar y vivir todo el ambiente La Plaza de las Culturas daba ayer una idea de lo que nos espera este sábado en nuestra ciudad con la Carrera Africana. Repleta de personas, desde niños a mayores, alrededor del "cuartel general" de esta competición que se celebra hoy nuestra ciudad. Música a todo volumen que da un carácter festivo a esta competición, en la que no solo el deporte es protagonista, también su carácter social y festivo, donde todos tienen cabida, independientemente de si van a correr o pedalear para tomar parte en este evento.
Como hicieron ayer viernes muchos melillenses, sólo hay que ir a la Plaza de las Culturas o acercarse a cualquier tramo para ver y animar a los miles de deportistas que participarán de esta fiesta.
Lo mismo sucedió con los asistentes al partido de anoche entre Melilla Baloncesto y el Club de Baloncesto Prat, donde los jugadores del equipo de nuestra ciudad lucieron una equipación como si de militares se tratasen, en homenaje a la este espectáculo que ya cumple cinco años.
A ello hay que sumar el concierto de Danza Invisible, totalmente gratis, que pueden disfrutar esta noche y rememorar algunas de las canciones que marcaron la juventud de muchos melillenses, que recordarán aquellos temas históricos del grupo malagueño, entre ellos el "Sabor de amor", unido a los nuevos temas de sus discos que llegaron después de sus éxitos iniciales.
A todo ello hay que unir los indudables beneficios económicos de una prueba que ha traído a Melilla a cientos de personas, que han puesto una vez más a prueba la capacidad hotelera de nuestra ciudad, llenando todos los establecimientos que existen, a los que hay sumar a los que han hecho uso de las instalaciones militares, como el propio cuartel de la Legión, organizador de este evento, como aquellos que han recurrido a familiares y amigos para hospedarse en nuestra ciudad.
Hoy, por tanto, estamos de fiesta en toda la expresión de la palabra, tanto en el ámbito deportivo como social y festivo. Un día de esos especiales, que marcan la vida de Melilla, y que en su quinta edición, nos muestra a una Carrera Africana consolidada y que está llamada a ir a más porque es indudable que se ha hecho un hueco en los grandes eventos que tienen lugar en el calendario de grandes citas de Melilla.
Porque, como dice la canción de uno de los mejores cantantes que ha dado la música española, el maestro Joan Manuel Serrat, "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así". Los melillenses tenemos así una cita ineludible y salgamos a todos a disfrutar de la misma, desde los más pequeños de la casa a los mayores, desde que el participa -rondan los 3.000 los inscritos- como el que acude a animar y vivir todo lo que rodea este acontecimiento.
Acceda a la versión completa del contenido
Hoy puede ser un gran día
Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…
El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…
Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…
El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…
El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…