Categorías: Sanidad

Hoy lunes comienza la segunda fase del estudio de seroprevalencia

Este lunes, 18 de mayo, comienza la segunda fase del estudio de seroprevalencia que el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III están llevando a cabo para conocer las verdaderas dimensiones de la infección de COVID-19 en España, con la participación de 927 melillenses. La Dirección Territorial del INGESA ha señalado que desde que comenzó la primera ronda el pasado 4 de mayo, 927 melillenses de centenares de familias se han realizado las pruebas de diagnóstico cuyos resultados permiten la extensión de la epidemia de COVID-19 en Melilla, una información es imprescindible para orientar las medidas de salud pública futuras relacionadas con el control de COVID-19.

En Melilla, de los 36.000 hogares seleccionados en todo el territorio nacional para tener una muestra representativa de toda la población española, se está realizando en una muestra de 350 hogares que han sido seleccionados con la colaboración del Instituto Nacional de Estadística (INE), ya que es el organismo público que tiene la información sobre los mismos. Asimismo, señala el Ministerio de Sanidad, ha contado con su apoyo en el diseño del trabajo de campo por su experiencia, y para, posteriormente, proporcionar los datos disponibles de los participantes seleccionados en un fichero con información complementaria elaborado a tal fin por el INE, “enriqueciendo las posibilidades de estudiar diferencias en prevalencia por estratos socioeconómicos.a través de los criterios de representación adoptados por el Ministerio de aSanidad y el Instituto Nacional de Estadística”.

Obtención de las muestras
En estas dos semanas varios equipos profesionales del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) concertaron las citas en las dependencias que se utilizan como centro de obtención de muestras (Campus de la Universidad de Granada) y procedieron a la toma de datos, realización de los test rápidos y obtención de muestras de sangre para remitirlas al Centro Nacional de Microbiología.

El INGESA destaca el compromiso e implicación de los equipos de profesionales que están realizando esta tarea quienes han conseguido crear un gran ambiente de trabajo y facilitar todos los trámites a aquellas personas que voluntariamente se han prestado a colaborar en el estudio.

Este lunes comienza la segunda fase con la realización de las mismas pruebas y para ello ya están citadas 500 personas, mediante aviso telefónico y mensajes de texto, para que acudan en esta semana en la fecha y hora fijadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Hoy lunes comienza la segunda fase del estudio de seroprevalencia

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

1 hora hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

3 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

3 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

3 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

6 horas hace