La Comandancia de la Guardia Civil, en el 100 aniversario en homenaje y recuerdo a los Guardias Civiles, con motivo de la heroica defensa de la Fábrica de Harinas de Nador, en donde tuvieron una fuerte resistencia ante los ataques de la Harca entre los días 22 de julio al 2 agosto de 1921, en donde se produjeron los trágicos hechos que han pasado a la Historia como el “Desastre de Annual”. En aquellos aciagos días, los Guardias Civiles de la Compañía de Melilla de honor y gloria, que alcanzaron su más alta cota en la defensa de la Fábrica de Harinas que se ubicaba a escasos 3 kilómetros de la Base de Hidroaviones de Atalayón y a 2 Km. de Villa Nador.
Siendo en aquel momento el Teniente Fresno, Jefe de Línea de Nador, quien recibe el 21 de agosto la novedad de todos los puestos de su responsabilidad en la que le comunican que estaban siendo atacados con armas de fusilería por unos rebeldes, y este, de forma inmediata ordena a todos los puestos dirigirse a la Fábrica de Harinas, ya que, este edificio ofrecía mejores garantías de defensa ante un posible ataque al estar fuera del casco urbano. El Teniente Fresno de forma inmediata dirigió un despacho al Capitán Agulla, comunicándole que siguen repeliendo los ataques con los demás núcleos y que siguen siendo tiroteados constantemente. Conforme transcurren los días aumenta el interés por conocer la situación en que se encuentran los bravos destacamentos acogidos en el interior en la Fábrica de Harinas de Nador.
Las Fuerzas que defendían la Fábrica de Harinas durante los días 22 de julio al 2 de agosto, se componían de Guardias Civiles, Militares y paisanos, y siendo tiroteados por el enemigo constantemente, en donde se encontraban un total de 191 personas entre ellos 23 guardias civiles.
Siendo el Sr. Capitán D. José García Agulla, Jefe de la Compañía Melilla ubicada en el puesto de Triana de la que dependían los puestos de la provincia de Nador, contaba con una plantilla de tan solo 75 hombres. el Sr. Teniente D. Ricardo Fresno Urzay, Jefe de línea de Nador que contaba con los siguientes puestos: Segangan, Minas de San Juan, Zeluán y Dar Drius. y el Sr. Alférez, D. Lisardo Pérez García, Comandante del Puesto de Segangan.
El guardia 1º de Caballería D. José Sánchez Callejón, perteneciente al Puesto de la Línea de Nador que destaco por su certera puntería en la defensa de la Fábrica de Harinas de Nador.
El Guardia 2º Pedro Bueno Ramiro, con destino en el puesto de Segangan, que destacó y haciendo gala de la tradicional buena puntería del cuerpo por su certera puntería en la Fábrica de Nador, que abatió a los servidores de un cañón que disparaban contra la fabrica, obligando al enemigo a retirarlo.
La familia Bueno y Sánchez, son los únicos que tienen nietos y bisnietos residiendo a día de hoy en Melilla.
Distinguiéndose también el Guardia D. Manuel Almarcha García, que en pleno ataque nocturno se ofreció voluntario para salir al exterior para evitar que el enemigo volviese a colocar dinamita en la pared del horno de la fábrica.
Agradecimientos. – Nuestro especial agradecimiento a la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla, por aportar fotos, datos, por su apoyo incondicional y permanente a la historia de la Guardia Civil y a la familia de los Guardias Civiles Bueno y Sánchez. El presente artículo va dirigido como recuerdo y homenaje a la gran familia de la Guardia Civil y a los compañeros que nos precedieron en el servicio y al Archivo General de Melilla por su colaboración.
Acceda a la versión completa del contenido
Historia de la Guardia Civil de Melilla
El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…
El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…
Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
Ver comentarios
Por si tiene algún interés tengo fotos del Capitán José García Agulla, estaba casado con una hermana de mi abuelo materno. En realidad no se si falleció durante estos acontecimientos. Agradecería cualquier información acerca de él. Gracias por su trabajo. Atentamente, un saludo.
Nietos y biznietos del Guardia José Muñoz Fijo (defensor de la fábrica de harinas), aún residen en Melilla.