Categorías: Sociedad

Heredia entregó a Mem Guímel la máxima distinción de la UNEE

En un acto literario en el Casino Militar la Asociación sefardí Mem Guímel recibió ayer la Medalla de San Isidoro de Sevilla, máximo galardón de la Unión Nacional de Escritores de España (UNEE), entregado por su presidente, Juan Carlos Heredia, al responsable de la entidad cultural local, Mordejay Guahnich. Al acto asistió el comandante general de Melilla, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, así como diferentes mandos de Unidades militares de la Comandancia General. La escritora Horía Abselam, vocal honoraria de la UNEE, presentó la ceremonia destacando la trayectoria de la entidad homenajeada y su contribución a la promoción de la cultura y la literatura judía. Abselam dio paso posteriormente a la intervención del presidente de la Unión Nacional, quien, antes de entregar la Medalla, subrayó que además de por esa contribución a la difusión de la cultura judía se reconocía a Mem Guímel por su carácter "integrador". Así, incidió en que además de perseverar en la difusión de las tradiciones y la lengua judía Mem Guímel "ha asumido la importancia de la interculturalidad en una ciudad como Melilla, donde la confluencia de culturas es su principal patrimonio inmaterial. La elaboración de un calendario intercultural donde aparecen las festividades de las principales comunidades de la ciudad es un claro ejemplo de eso", dijo.

Heredia, en su intervención, recordó que hace escasamente un mes había entregado en Valencia la misma distinción al Padre Ángel, fundador de la Asociación Mensajeros de la Paz, "por su labor de dignificación de la persona a través de la palabra", y un mes antes, en abril, también en Córdoba al dramaturgo Antonio Rojano, en un importante acto en la Fundación Antonio Gala
Con la entrega a Mem Guimel de la Medalla de San Isidoro de Sevilla, según expresó Heredia, se premia "una labor de promoción de la cultura judía, pero también a quienes hacen posible que el legado sefardí sea una parte inseparable de la cultura española y occidental".

La entrega de la máxima distinción honorífica de la entidad literaria precedió a una recital poético dedicado a la cultura judía y a la confluencia de culturas en la ciudad en el que intervinieron Ana María Catalá, Lola Vega, Paco Casaña, Fortu Bitán, Paco Veira, Paqui Jódar, Jacinta Louzán, Laura Aguirre, Adelaida Navarro y Antonio Díaz. El cierre del acto lo puso la Coral Polifónica Melillense, dirigida por Javier Simón, que interpretó las obras "Cantares" y "Hava Nagila", esta última una de las piezas musicales emblemáticas de la cultura judía.

Acceda a la versión completa del contenido

Heredia entregó a Mem Guímel la máxima distinción de la UNEE

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

8 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

8 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

9 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

14 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

14 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

19 horas hace