Categorías: Medio Ambiente

Helena Maleno: «Cuando hablamos de cambio climático, muchas mujeres están vinculadas a la tierra y esto lo están sufriendo de forma específica»

La periodista y defensora de los derechos humanos ofreció este jueves la conferencia ‘Mujeres migrantes en Marruecos’

La primeras ‘Jornadas sobre migrantes y cambio climático’ organizadas por la asociación ecologista ‘Guelaya’ han tocado este jueves a su fin con la conferencia ‘Mujeres migrantes en Marruecos’, impartida por la reconocida periodista, escritora y activista en favor de los derechos humanos Helena Maleno, en la sala 10 de la UNED. Maleno ha centrado su intervención en cómo el cambio climático está suponiendo una “expulsión de los territorios de personas, y sobre todo las mujeres”, ya que asegura que hay una “feminización de las migraciones”.

“Cuando hablamos de cambio climático, muchas mujeres están vinculadas al territorio, a la tierra, a la agricultura, y esto lo están sufriendo de forma específica”, explica Maleno, quien en su alocución ha abordado además cómo muchas mujeres “son expulsadas por conflictos bélicos, que huyen de matrimonios forzosos o que huyen con sus hijas por la ablación genital”. “Mujeres que inician tránsitos migratorios muy peligrosos y que, cuando llegan a Marruecos, se encuentran que no eran lo que pensaban y ven la realidad de la frontera donde también arriesgan su vida”, explica, asegurando que “hay muchas mujeres” cuyos hijos e hijas “están muriendo en los tránsitos migratorios”.


Aparte de la “violencia” en el control migratorio que “ataca específicamente a las mujeres”, la periodista también señaló la “resistencia”, “sororidad”, “valentía” y las redes de protección que tejen entre ellas.
A preguntas de los periodistas, Maleno apunta que las mujeres tienen “violencias específicas” tanto en los países origen como en los de tránsito y en los de destino. “Nuestros cuerpos tienen otros valores en la frontera de explotación sexual, laboral o de servicio doméstico”, afirma, poniendo el acento que muchas mujeres se están quedando embarazadas en “esos tránsitos migratorios y tienen que continuar el camino con mayor vulnerabilidad”.
“Ellas dicen que la violencia sexual es un precio a pagar, además del dinero y otros precios que pagan, pero la violencia sexual está dentro de ese precio a pagar por el proyecto migratorio”, añade.

Madres en busca de sus hijos
Maleno afirma que muchas mujeres se convierten en “defensoras de los derechos de las comunidades migrantes”. “Mujeres migrantes que están en Marruecos y están liderando comunidades, organizaciones sociales de personas migrantes y que están identificando cuáles son esas violencias y que están pidiendo reparación”, explica, asegurando que las madres de las personas inmigrantes que fallecieron en el trágico intento de salto a la valla de Melilla el pasado 24 de junio (24-J), se están organizando para localizar el lugar donde se encuentran los cuerpos de sus hijos.


“Hay un listado de más de 70 desaparecidos de aquel día, y las madres no saben si están en la morgue de Nador, si están enterrados o si están tirados en alguna cuneta”, cuenta, denunciando que, desde hace cinco meses, “los derechos de esas madres se vulneran cada día porque no saben dónde están esas personas que desaparecieron” el pasado 24-J.
Por último, Maleno se muestra “impresionada” por la cantidad de eventos que se desarrollan en Melilla y señala que existe en la ciudad una sociedad que “está construyendo territorio y hablando de derechos humanos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Helena Maleno: «Cuando hablamos de cambio climático, muchas mujeres están vinculadas a la tierra y esto lo están sufriendo de forma específica»

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace