Categorías: Política

“Hay que rendir cuentas con el pasado para poder hablar de un proceso constituyente”

Coincidiendo con el aniversario del 23F, Podemos Melilla organizó el primero de los Encuentros por la Memoria Histórica de Melilla. En el acto, que contó entre otros participantes con la presencia de Laura Pérez y José Ramón Urtasun, de Podemos Navarra, se trató de reivindicar la importancia de la «reparación» para hacer «justicia» a las víctimas del franquismo y la guerra civil. Para ello, se incidió en la importancia de que la sociedad tome conciencia y reclame el cumplimiento de la ley creada en 2007. En el evento que ayer se desarrolló en la sala 10 de la UNED intervinieron, además, el historiador Vicente Moga, el abogado Francisco Narváez y el fundador del Colectivo Ciudadano para la Supresión de Símbolos Franquistas (Cocissfra), Enrique Delgado. La formación local de Podemos eligió una fecha histórica para celebrar el I Encuentro de la Memoria Histórica en Melilla. Ayer, coincidiendo con el aniversario del 23F, la agrupación organizó un acto para reflexionar sobre la necesidad de que «haya justicia, memoria y respecto hacia las víctimas» de la guerra y el franquismo. Algo que pasa por la retirada de símbolos, como señaló la secretaria general de Podemos Melilla, Gema Aguilar.
Para la ocasión, se desplazaron hasta Melilla la secretaria general de Podemos Navarra, Laura Pérez, además del responsable del área de la Memoria Histórica en la formación navarra, José Ramón Urtasun. Así, la formación pretendía compartir la experiencia de la lucha que se ha seguido en la comunidad foral para retirar los símbolos franquistas, como indicó Pérez.
Por su parte, Urtasun puso de manifiesto que la historia de Melilla y Navarra, pese a la distancia entre ambos territorios, mantiene ciertas similitudes. Entre otros ejemplos, apuntó a que los levantamientos militares se produjeron con escasas horas de diferencia, teniendo lugar en los días 17 y el 19 de julio de 1936, respectivamente.
«Tenemos que hacer cuentas con el pasado», sostuvo el responsable de Memoria Histórica de Podemos Navarra. Según incidieron los miembros de Podemos, hasta que no haya reparación y justicia «no se habrá abierto camino hacia un proceso constituyente».

Concienciar a la sociedad
Según manifestaron los miembros de Podemos Navarra, que Melilla cumpla con la Ley de Memoria Histórica depende en buena medida de la presión que ejerza la población. «Todo depende de que la sociedad vaya tomando conciencia», recalcó Urtasun.
Pérez, a su vez, incidió en que Navarra ha avanzado mucho en este ámbito, pese a ser una comunidad tradicionalmente conservadora. «Es algo que se tiene que impulsar desde la ciudadanía», sostuvo.

Homenaje a Virgilio Leret
En el primer encuentro organizado por Podemos para abordar la Memoria Histórica en Melilla se rindió homenaje a Virgilio Leret, la primera víctima del franquismo en la guerra civil.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

“Hay que rendir cuentas con el pasado para poder hablar de un proceso constituyente”

Irene Quirante

Entradas recientes

Manolo Agulló: “El Protectorado fue una etapa clave del fútbol en el norte de Marruecos, con más de cincuenta equipos participantes”

El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…

29 minutos hace

Moh: “Hemos hecho una propuesta que recoge las peticiones sobre el barco con Almería sin que afecte al abastecimiento de Melilla”

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…

35 minutos hace

Ali García firma un combate de alto nivel en Holanda ante el número uno de la Liga Enfusion

El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…

39 minutos hace

Este jueves concluye el plazo de inscripción para participar este sábado en el XV Duatlón Ciudad de Melilla

El plazo de inscripción para el XV Duatlón Ciudad de Melilla finaliza este jueves. La…

59 minutos hace

Feijóo avisa que es una «cacicada» aprobar un plan militar sin el Congreso y pide a Díaz irse si no lo comparte

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó la aprobación del plan de Defensa de Pedro…

1 hora hace

Interior licita la compra de balas israelíes seis meses después de anunciar que lo anulaba por la guerra en Gaza

La Guardia Civil ha licitado la compra de 15 millones de balas a una empresa…

1 hora hace