Veintisiete guardiaciviles estaban involucrados, según la Delegación del Gobierno, en un delito de fraude al estado, consistente en permitir o participar presuntamente en la venta a particulares del carburante seleccionado para apoyo a la industria pesquera. Había sido posible porque le gasóleo que se vendía en Melilla para las embarcaciones permitía su uso en automóviles.
Una nota en "El País" sobre unas presuntas declaraciones del alcalde Ignacio Velázquez, respecto a las negociaciones autonómicas que se llevaban a cabo en Madrid sembraban la polémica y se le acusaba de "hacer peligrar el mantenimiento de las conversaciones entre los partidos”. Veintisiete guardiaciviles estaban involucrados, según la Delegación del Gobierno, en un delito de fraude al estado, consistente en permitir o participar presuntamente en la venta a particulares del carburante seleccionado para apoyo a la industria pesquera. Había sido posible porque le gasóleo que se vendía en Melilla para las embarcaciones permitía su uso en automóviles.
Una nota en "El País" sobre unas presuntas declaraciones del alcalde Ignacio Velázquez, respecto a las negociaciones autonómicas que se llevaban a cabo en Madrid sembraban la polémica y se le acusaba de "hacer peligrar el mantenimiento de las conversaciones entre los partidos”.
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…