La comunidad musulmana de Melilla proclamaba su españolidad ante Hassan II, mediante un telegrama remitido al gobierno marroquí. Rechazaban las injerencias del ministro marroquí, Mansouri Ben Alí, en la comunidad musulmana de Melilla y aclaraba a Hassan II que los habitantes de Ceuta y Melilla nunca habían "rendido pleitesía a Su Majestad".
En el aspecto lúdico el concierto de "Mano negra" había sido un éxito de público y un autentico espectáculo musical, gracias al ritmo potente y variado del grupo francés compuesto por hijos de inmigrantes de distintas nacionalidades que había hecho del eclecticismo rítmico su principal caudal y su atractivo más emblemático.
La comunidad musulmana de Melilla proclamaba su españolidad ante Hassan II, mediante un telegrama remitido al gobierno marroquí. Rechazaban las injerencias del ministro marroquí, Mansouri Ben Alí, en la comunidad musulmana de Melilla y aclaraba a Hassan II que los habitantes de Ceuta y Melilla nunca habían "rendido pleitesía a Su Majestad".
En el aspecto lúdico el concierto de "Mano negra" había sido un éxito de público y un autentico espectáculo musical, gracias al ritmo potente y variado del grupo francés compuesto por hijos de inmigrantes de distintas nacionalidades que había hecho del eclecticismo rítmico su principal caudal y su atractivo más emblemático.
La compañía facilita a las nuevas generaciones la oportunidad de especializarse en áreas vinculadas a…
La Policía Local ha llevado a cabo entre los días 10 al 16 de marzo…
El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…
Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla. Y ¿qué pasó…
El Gobierno ha informado que los 17 enfermeros escolares contratados por la Ciudad Autónoma para…