Los trabajadores de Itusa aceptaban la última oferta económica de la empresa que suponía un incremento salarial de 6.000 pesetas lineales para el año 94. Tras una asamblea en CC.OO., en la que Obdulio Valdés resaltó que la mejora con respecto a la propuesta inicial se había conseguido gracias al esfuerzo solidario de los trabajadores, se acordó retomar la negociación. La desconvocatoria de la huelga quedaba pendiente de la actitud que la empresa adoptara con respecto a la orden de despido de los miembros del comité.
Vecinos de la Cañada cortaban el tráfico en protesta por el incremento de la droga y la delincuencia en el barrio y por la inhibición policial. Los trabajadores de Itusa aceptaban la última oferta económica de la empresa que suponía un incremento salarial de 6.000 pesetas lineales para el año 94. Tras una asamblea en CC.OO., en la que Obdulio Valdés resaltó que la mejora con respecto a la propuesta inicial se había conseguido gracias al esfuerzo solidario de los trabajadores, se acordó retomar la negociación. La desconvocatoria de la huelga quedaba pendiente de la actitud que la empresa adoptara con respecto a la orden de despido de los miembros del comité.
Vecinos de la Cañada cortaban el tráfico en protesta por el incremento de la droga y la delincuencia en el barrio y por la inhibición policial.
Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…
El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…
El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…
Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…