Autoridades aduaneras del país vecino detenían en Beni-Enzar un camión cisterna marroquí que habitualmente transportaba agua a la ciudad, en cuyo interior se localizó un gran cargamento de tabaco, cifrado en unas trescientas cajas. Fue un agente marroquí el que descubrió de forma fortuita la mercancía al pedir, por el calor reinante, que le dieran un poco de agua. El conductor del camión se dio a la fuga pero pudo ser detenido minutos después.
El diario también recogía que según las estadísticas del Eurostat, Melilla seguía siendo la ciudad con la mayor tasa de paro de la Unión Europea.
El vicepresidente primero de la U.D. Melilla, Francisco Benítez, aseguraba que el club estaba a punto de desaparecer por cuestiones económicas.
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…
Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…