Melilla y Ceuta constituían dos privilegiadas plataformas de blanqueo de dinero para quienes se dedicaban a las grandes operaciones de venta de alijos de hachís y derivados. Era la conclusión del Banco de España y el Ministerio de Economía tras comprobar cómo ambas ciudades arrojaban unas cifras de transacciones de divisas espectacularmente superiores a las del resto del país, según El País.
La secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, reclamaba a Europa una mayor sensibilización para el gravísimo problema de la inmigración ilegal que padecía Melilla, sugiriendo la financiación de programas de apoyo. Melilla y Ceuta constituían dos privilegiadas plataformas de blanqueo de dinero para quienes se dedicaban a las grandes operaciones de venta de alijos de hachís y derivados. Era la conclusión del Banco de España y el Ministerio de Economía tras comprobar cómo ambas ciudades arrojaban unas cifras de transacciones de divisas espectacularmente superiores a las del resto del país, según El País.
La secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, reclamaba a Europa una mayor sensibilización para el gravísimo problema de la inmigración ilegal que padecía Melilla, sugiriendo la financiación de programas de apoyo.
Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…
La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…
La programación de la Semana del Grupo Social ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla ha…
El Melilla Torreblanca C.F. venció 8-1 al Marín Futsal en un partido destacado por el…
El pasado fin de semana, el C.D.S.C.M. albergó un emocionante concurso hípico con tres pruebas…