Categorías: Ayer y Hoy

Hace 20 años

El gobierno de la Ciudad Autónoma con Mustafa Aberchán a la cabeza, se comprometía a destinar mil millones de pesetas anuales a la financiación de medidas para la creación de empleo. Así figuraba en el programa que recogía las líneas de acción política, donde también se hablaba de establecer la jornada laboral de 35 horas en todo el ámbito de la Ciudad Autónoma y de aportar un complemento a los parados con familiares a su cargo para que el subsidio de desempleo fuese del cien por cien del Salario Mínimo Interprofesional.
La falta de personal obligaba a Correos a tener que realizar un reparto selectivo de la correspondencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Hace 20 años

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

2 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

2 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

3 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

8 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

8 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

13 horas hace