FOTO JOSÉ MANUEL GINER
Habrá corrida de toros en las fiestas patronales de este año. La Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor ha sacado a concurso de adjudicación la organización del festejo taurino, que tendrá lugar el 6 de septiembre, a las seis de la tarde, y contará con un presupuesto de 122.786,56 euros, IPSI incluido. Según los pliegos de condiciones, a los que ha tenido acceso este Diario, la licitación de la corrida de toros se llevará a cabo mediante un procedimiento abierto con tramitación urgente, por lo que el plazo de presentación de ofertas acabará el 8 de agosto.
En función de la oferta que resulte ganadora será el cartel y la ganadería de este festejo taurino, que tienen, cada uno de ellos, un peso del 30 % en la baremación del concurso de adjudicación. El 40 % restante de los puntos será para la mejor oferta económica, de manera que no será determinante en la licitación si se presenta más de una empresa.
De acuerdo con el pliego, la Ciudad Autónoma ha establecido tres grupos de matadores de toros por los que puntuará más o menos a la hora de adjudicar el evento. José Tomás, Gonzalo Caballero, El Cordobés, Emilio de Justo, Alejandro Talavante, El Cid y el Juli están entre los más valorados, ya que la presencia de cada uno de ellos en el cartel sumará 10 puntos, hasta un máximo de 30.
El grupo intermedio lo componen Miguel Ángel Perera, Morante de la Puebla, Manuel Escribano, Cayetano, Roca Rey, Diego Ventura y José María Manzanares. A la hora de adjudicar, estos puntúan la mitad, 5 puntos. El resto no obtendrá ningún punto.
Y lo mismo sucede con las ganaderías. Si los toros ofertados son de Juan Pedro Domeq, La Palmosilla o El Parralejo, la Ciudad Autónoma dará 30 puntos. Bajará a 15 puntos si son de Santi Domeq, Jandilla y Victoriano del Río; y cero para todas las demás.
Precios
En cuanto a las entradas, tendrán un precio máximo que va desde los 5 euros sol y 15 euros sombra en el tendido especial; a 10 euros sol y 20 euros sombra en el tendido general. En barrera habrá entradas a 40, 50 y 60 euros.
El pliego obliga a la empresa adjudicataria a ceder a la Ciudad Autónoma 325 invitaciones en tendido general sin coste. En cuanto a la recaudación del festejo, que puede llegar hasta los 91.750 euros si se venden todas las entradas, será para la empresa que organice la corrida.
Este contrato, que tiene un valor estimado de 209.814 euros, incluye 86.000 euros para el caché de los tres matadores de toros y el resto del personal de ruedo; 38.700 euros para los ocho toros, incluido el transporte a Melilla; y 12.500 euros para siete caballos, también incluido el transporte, además de otros gastos.
El Gobierno local justifica la necesidad de esta contratación porque “los festejos taurinos se configuran como una manifestación de interés público, con gran arraigo popular y profundas raíces históricas” y “la Ciudad Autónoma pretende mantener y potenciar esta tradición existente de aunar los espectáculos taurinos con la celebración de las fiestas patronales de la ciudad”.
El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ya mostró en su discurso de investidura, el pasado día 15, el respaldo de su Gobierno a “la fiesta nacional de los toros” al asegurar que respetaría “todas nuestras tradiciones culturales”, entre ellas esta.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…
Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…
María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…
La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…
Melilla celebra el 31 de diciembre la San Silvestre Ciudad de Melilla con 600 participantes.…
El Melilla Torreblanca C.F., campeón de la Copa de la Reina, competirá en la Supercopa…