Categorías: Opinión

Hablar del tiempo

Según parece, lo que más busca la gente en Internet es la predicción del tiempo, esto es, si lloverá mañana o lucirá un sol espléndido. De toda la vida se habló del tiempo cuando no se deseaba hablar de otra cosa con nuestros semejantes, bien por sospecharlos poco semejantes, bien por considerarlos demasiado y, … …en consecuencia, no merecedores de la suficiente confianza como para desnudar ante ellos la mente, o el corazón, en asuntos de mayor enjundia, pero Internet, que te busca lo que quieras sin necesidad de decir ni pío, no ha venido a mejorar nuestro catálogo comunicativo. Antes, por lo menos, y aunque fuera de meteorología de andar por casa, se hablaba, pero Internet se ha apoderado del casi único tema de conversación que había, y ahora hablamos del tiempo solos, más solos que la una.

Una abrumadora mayoría de seres humanos teclea "el tiempo" en la ranura del buscador para saber lo que sabría con mayor exactitud si se espera un poco o si le preguntara a cualquier anciano del lugar, en tanto que son menos, muchos menos, los que buscan noticias sobre el ébola, Gaza, Ucrania, Irak o Siria, como si el efecto de una borrasca o de un anticiclón sobre nuestras vidas fuera mayor que el de todos esos horrores. Puede, sí, que se busque el tiempo para distraerse de todos esos horrores precisamente, y del paro, y de la explotación laboral, y de las estafas institucionales, y de los desahucios, y del rampante deterioro de la salud mental y física de la ciudadanía, y de la cleptomanía de las clases dirigentes, y del cuñado, y de las aberrantes facturas de la luz, o que la abundancia de información que recibimos sobre las tragedias que asolan el mundo hayan acabando insensibilizándonos, pero lo cierto es que con esa búsqueda masiva, convulsa, de los fenómenos atmosféricos de mañana o de la semana que viene se cierra el círculo de la regresión en que nos hemos o nos han sumido: volvemos a hablar del tiempo, sólo del tiempo, y, encima, con nadie. Escribió Miguel Hernández que le ofendía el tiempo. Se refería al otro tiempo, al que se nos escapa sin solución como arena de las manos, pero también ofende lo suyo ese quedarse sin nadie con quien hablar, siquiera del tiempo.

Acceda a la versión completa del contenido

Hablar del tiempo

Entradas recientes

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajea este jueves al ex guardameta Juan Díaz

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…

3 horas hace

La selección de Melilla estará por primera vez en el Campeonato de España de Ultras de la FEDME

La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…

3 horas hace

Julio Gutiérrez finaliza en 11ª posición en el Campeonato de España de Larga Distancia

Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…

3 horas hace

Sánchez pide a Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel y esta celebra su compromiso de aumentar gasto en defensa

El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…

3 horas hace

La FMLP abre las inscripciones para la Escuela de Verano y para la temporada 2025-2026

La Federación Melillense de Pádel (FMLP) ha informado que a partir del 1 de junio…

4 horas hace

Santos Cerdán niega que Leire Díez sea su colaboradora y que siga instrucciones de Ferraz: «Solo es militante del PSOE»

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, negó que Leire Díez Castro, exconcejal grabada…

4 horas hace