Categorías: Local

Guelaya y SEO-Melilla realizan un censo anual de aves invernantes y marinas

Uno terrestre, que salió del embalse de las Adelfas, y otro costero en dos equipos que censaron la costa norte desde el vertedero de escombros hasta el límite norte y el otro desde el dique sur hasta la Alcazaba

Guelaya-Ecologistas en Acción y el grupo local de SEO-Melilla llevaron a cabo ayer un censo anual de aves invernantes, día en que terminaba el periodo de fechas internacionales. Como novedad este año, también se ha realizado el I censo de aves invernantes, coordinado por el grupo de Trabajo de aves marinas de Seo/Birldlife (GTAM).

Ayer se realizaron dos censos de aves invernantes, uno terrestre que salió del embalse de las Adelfas y otro costero en dos equipos que censaron la costa norte desde el vertedero de escombros hasta el límite norte y el otro desde el dique sur hasta la Alcazaba.
Desde el grupo local de SEO/Birdlife y Guelaya Ecologistas en Acción manifestaron su agradecimiento a todas las personas que han participado en los censos.
Los resultados se analizarán teniendo en cuenta las distintas metodologías utilizadas durante el periodo de censos de aves de aves invernantes, que incluye el censo de dormideros de gaviotas de la GTAM, el censo desde puntos fijos de la Red de Aves Marinas (RAM) junto al censo del día de ayer.

El puerto, dormidero principal por su baja actividad

Estas entidades divulgarán en los próximos días un informe con los datos totales obtenidos, pero como adelanto, resaltaron que en días de fuerte viento el dormidero principal de aves marinas de la ciudad se ubica en el puerto de Melilla donde, debido a la baja actividad portuaria, las aves marinas han conseguido tener un lugar seguro para descansar.
Además, las playas de Melilla han presentado una baja ocupación de aves marinas debido probablemente al uso humano dominante. Las especies más estrictamente marinas, como las pardelas baleares, los alcatraces y los negrones, continúan presentes en nuestras costas.
Los charranes están presentes, pero no han superado los datos de años anteriores mientras que la gaviota de Audouin se ha observado en dos ocasiones por encima de los 100 ejemplares, lo que es excepcional.
Debido quizá al especial cuidado que el I censo nacional de gaviotas ha puesto sobre la gaviota reidora y la gaviota reidora han puesto las observaciones de este año, sin ser extraordinarias, han superado la de años anteriores.

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya y SEO-Melilla realizan un censo anual de aves invernantes y marinas

Redacción

Entradas recientes

La Cabalgata de Reyes Magos de este domingo contará con 32 elementos y más de 600 figurantes

La Cabalgata de Reyes en Melilla comenzará a las 19:30h, con 32 elementos y 600…

7 horas hace

‘A Mar Surfing Club de Melilla’ celebra con éxito la IV Remada Fin de Año

La comunidad surfera de Melilla celebró la cuarta edición de la Remada Fin de Año,…

8 horas hace

El PP exige el cese «fulminante» del fiscal general por cambiar de móvil en un «intento de ocultar pruebas»

El PP acusa al fiscal general, Álvaro García Ortiz, de ocultar pruebas al cambiar de…

9 horas hace

La UCO dice que el fiscal general habría cambiado de móvil una semana después de que el Supremo le encausara

La UCO de la Guardia Civil investiga al fiscal general, Álvaro García Ortiz, por la…

9 horas hace

Consulte la lista de ocupaciones de los Planes de Empleo de Delegación del Gobierno

La Delegación del Gobierno ha anunciado un Plan de Empleo con 13 millones de euros…

9 horas hace

Díaz vuelve a cargar contra Cuerpo y el PSOE por el SMI y la jornada: «Hay desacuerdos manifiestos»

Yolanda Díaz criticó al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y al PSOE por su oposición…

9 horas hace