Categorías: Local

Guelaya y SEO-Melilla realizan un censo anual de aves invernantes y marinas

Uno terrestre, que salió del embalse de las Adelfas, y otro costero en dos equipos que censaron la costa norte desde el vertedero de escombros hasta el límite norte y el otro desde el dique sur hasta la Alcazaba

Guelaya-Ecologistas en Acción y el grupo local de SEO-Melilla llevaron a cabo ayer un censo anual de aves invernantes, día en que terminaba el periodo de fechas internacionales. Como novedad este año, también se ha realizado el I censo de aves invernantes, coordinado por el grupo de Trabajo de aves marinas de Seo/Birldlife (GTAM).

Ayer se realizaron dos censos de aves invernantes, uno terrestre que salió del embalse de las Adelfas y otro costero en dos equipos que censaron la costa norte desde el vertedero de escombros hasta el límite norte y el otro desde el dique sur hasta la Alcazaba.
Desde el grupo local de SEO/Birdlife y Guelaya Ecologistas en Acción manifestaron su agradecimiento a todas las personas que han participado en los censos.
Los resultados se analizarán teniendo en cuenta las distintas metodologías utilizadas durante el periodo de censos de aves de aves invernantes, que incluye el censo de dormideros de gaviotas de la GTAM, el censo desde puntos fijos de la Red de Aves Marinas (RAM) junto al censo del día de ayer.

El puerto, dormidero principal por su baja actividad

Estas entidades divulgarán en los próximos días un informe con los datos totales obtenidos, pero como adelanto, resaltaron que en días de fuerte viento el dormidero principal de aves marinas de la ciudad se ubica en el puerto de Melilla donde, debido a la baja actividad portuaria, las aves marinas han conseguido tener un lugar seguro para descansar.
Además, las playas de Melilla han presentado una baja ocupación de aves marinas debido probablemente al uso humano dominante. Las especies más estrictamente marinas, como las pardelas baleares, los alcatraces y los negrones, continúan presentes en nuestras costas.
Los charranes están presentes, pero no han superado los datos de años anteriores mientras que la gaviota de Audouin se ha observado en dos ocasiones por encima de los 100 ejemplares, lo que es excepcional.
Debido quizá al especial cuidado que el I censo nacional de gaviotas ha puesto sobre la gaviota reidora y la gaviota reidora han puesto las observaciones de este año, sin ser extraordinarias, han superado la de años anteriores.

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya y SEO-Melilla realizan un censo anual de aves invernantes y marinas

Redacción

Entradas recientes

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

1 hora hace

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

3 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

3 horas hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

3 horas hace

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

4 horas hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

4 horas hace