Categorías: Sociedad

Guelaya ve un “mal negocio arrebatar terreno al mar para construir una hamburguesería”

El reciente anuncio por parte del gobierno de la Ciudad de que se va a construir un McDonalds en la marina seca del puerto deportivo "evidencia la mala gestión y la falta de coherencia de nuestros gestores", según Guelaya-Ecologistas en Acción. Señalan que los melillenses fueron testigos de "cómo nos arrebataban un buen trozo de playa para la construcción del puerto deportivo". La marina seca "costó mucho dinero de las arcas públicas, y sus dimensiones debían obedecer a las necesidades del nuevo puerto deportivo, pero resulta ahora que sobra sitio, y como no saben qué hacer con el suelo vacío se decide permitir la ubicación de distintas empresas". Se barajaron como posibilidades una empresa de calzado, un supermercado y un establecimiento de comida rápida.

En Guelaya "pedimos a nuestros gestores que expliquen por qué sobra sitio y cuánto dinero costó construir la marina seca". Señalan que cada metro de terreno ganado al mar "es carísimo y, solo debe hacerse esa inversión si la expansión es ineludiblemente necesaria". El mismo criterio sostienen en Guelaya para "oponernos a la ampliación de un puerto que está infrautilizado, amén de la evidente necesidad de defender un patrimonio de incalculable valor, como es la gran colonia de Patella ferruginea que habita en la escollera Norte del puerto".

Por otro lado, consideran necesario analizar el tipo de empresa que interesa en la marina seca. "Lo lógico sería dedicar el terreno a actividades relacionadas con la náutica, como la ubicación de un gran club de actividades de vela ligera, piragüismo, snorkel, paddle surf,que podría atraer muchos visitantes en verano" aprovechando que Melilla cuenta con una bahía y un clima que la hacen privilegiada para la práctica de actividades deportivas náuticas.

La decisión de autorizar un McDonalds "no puede ser más contraria a la filosofía de un puerto que presume de tener bandera azul: la sostenibilidad. Se instalará el mayor generador de residuos de todos los posibles negocios de restauración; y lo tendremos al lado de una bandera azul que aboga por no generar residuos y reciclar los que se generen", señalan

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya ve un “mal negocio arrebatar terreno al mar para construir una hamburguesería”

Redacción

Entradas recientes

El filial del Melilla Torreblanca ve truncada su excelente racha ante el C.D. San José (4-1)

El Melilla Torreblanca C.F. perdió 4-1 ante el C.D. San José, rompiendo su buena racha.…

4 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 23 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

El Maravilla Melilla brilla en Benidorm y confirma su gran temporada (30-33)

El Balonmano T-Maravilla Melilla logró una destacada victoria ante Hoteles Benidorm (30-33), consolidando su gran…

5 horas hace

Carlos Rodríguez queda apartado por “indisciplina” y no volverá a jugar más con el Melilla Balonmano Virgen de la Victoria

La Junta Directiva del Melilla Balonmano Virgen de la Victoria ha decidido apartar al jugador…

6 horas hace

Empate insuficiente para un Melilla Balonmano que jugó un buen partido ante Algeciras (29-29)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria empató 29-29 con el Ciudad de Algeciras en…

6 horas hace

Clausura del I Curso de Natación y Rescate de la Guardia Civil en Melilla

Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…

14 horas hace