Categorías: Medio Ambiente

Guelaya retira más de 140 sacos de residuos plásticos de la playa de Horcas Coloradas

A lo largo de la tarde de ayer, Guelaya desarrolló una actividad reivindicativa de limpieza de residuos en la zona de Horcas Coloradas, que se llevó a cabo de manera simultánea por tierra y por mar. Como resultado de esta actividad, cuyo fin era denunciar la gran cantidad de residuos que acaban en nuestros mares, se retiraron de la zona y del fondo del mar más de 140 sacos de deshechos plásticos. Además, se recogieron cientos de tapones de plástico para el proyecto #GeneracionReciclaMel del programa “Cañada Viva”. La contaminación de los mares es un gravísimo problema medioambiental que en el Mediterráneo, por sus condiciones particulares, A partir de las 16:00h de ayer, Guelaya-Ecologistas en Acción realizó una limpieza por tierra y por mar en la playa de Horcas Coloradas, actividad abierta a la participación de todos los melillenses, pero en la que destaca la colaboración de los alumnos de la universidad de Syracuse, Nueva York, que se encuentran de visita en nuestra ciudad -y que el domingo ya participaron en una plantación de especies autóctonas-, así como miembros de la asociación piragüista Pescayak y miembros del club de buceo Ánfora, quienes se encargaron de la limpieza en el mar. La actividad se organizó para denunciar la gran cantidad de residuos que ensucian nuestro litoral y llegan al mar.
Manolo Tapia, de Guelaya, contó a MELILLA HOY que los estudiantes norteamericanos “lo pasaron muy bien” durante la actividad, y que la ciudad “ha sabido recompensarlos” por su esfuerzo.
Este tipo de iniciativas pretenden incidir en el grave problema que suponen los residuos plásticos en los mares de todo el mundo, especialmente en el litoral Mediterráneo, ya que al ser un mar interior, la renovación de las aguas es mucho más lenta (en torno a 100 años).
La actividad, además, supone una “bonita contribución” de los alumnos estadounidenses que cada año vienen a nuestra ciudad.
En total, los participantes recogieron 143 sacos de residuos de las playas y del fondo del mar.
También se han recogido cientos de tapones de plástico para el proyecto #GeneracionReciclaMel del programa “Cañada Viva!”.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya retira más de 140 sacos de residuos plásticos de la playa de Horcas Coloradas

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

1 hora hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

1 hora hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

6 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

7 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

8 horas hace