Guelaya ha participado este sábado en Melilla en una nueva campaña internacional Clean Up the Sea, “Limpiemos el Mar”, en la que han recogido 54 sacos de plásticos variados y 12 sacos de basuras de otro tipo en la playa de Horcas Coloradas, gracias a la participación de más de 40 voluntarias de todas las edades.
Según han explicado, las basuras más abundantes, como era de esperar, fueron los plásticos: 665 botellas, 1.250 trozos y 237 cables. También les llamó la atención la gran cantidad de hierro de grandes dimensiones, 251 trozos diseminados en la arena, e incluso ruedas de vehículos.
La asociación ecologista ha denunciado que cada año entran en los océanos entre seis y ocho millones de toneladas de basuras marinas, y de ellas, los plásticos representan más del 80 %. “El 80 % de la entrada de basuras marinas se produce desde fuentes terrestres” ha criticado.
El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 abrió ayer, 16 de octubre, su programa en…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…
Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…
La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…