Categorías: Medio Ambiente

Guelaya presenta sus demandas sobre arbolado ante Medio Ambiente

La asociación ecologista denuncia que la eliminación de la arboleda del cuartel de Santiago es la última de una larga serie de pérdidas de arbolado urbano, además de no considerar suficientes las compensaciones ambientales que ha dictado la Consejería de Medio Ambiente.

En el comunicado remitido, Guelaya advierte que “no podemos permitir que con la Emergencia Climática firmada se corten árboles para hacer viales con cuatro carriles”, por lo que presentó el pasado lunes al Consejero de medio Ambiente sus reivindicaciones sobre la reciente eliminación de la arboleda del cuartel de Santiago, tras haber recibido explicaciones previamente por parte del consejero de infraestructuras, Urbanismo y deportes Rachid Bussian y técnicos de la Consejería.

En relación a las compensaciones ambientales que la Consejería de Medio Ambiente determinó, Guelaya manifestó su desacuerdo por considerarlas “insuficientes” y requirió a la Consejería a la aplicación de la norma Granada para realizar una valoración económica de los 32 eucaliptos para tener una referencia del daño producido, para conocimiento público.
“Lo mejor que se puede hacer ahora que el daño ya está hecho es dejar que los tocones de eucaliptos que han quedado rebroten y vuelvan a coger altura, dando al menos sombra a la acera, lo cual se conseguiría en pocos años, y que se reconsidere la necesidad de llenar con cuatro viales la carretera, ya que es posible ampliar el acerado y crear un carril bici manteniendo los eucaliptos”, ha indicado.
Expresando su malestar al manifestar que “la tala de la arboleda de eucaliptos ha sido la gota que colma un vaso ya lleno de agravios ambientales que a pesar de las protestas sociales de muchas asociaciones y personas de Melilla se siguen produciendo”.
La asociación deja una propuesta clara, que es declarar las arboledas y zonas verdes de los cuarteles que van a pasar a usos civiles, con una nueva urbanización de jardines singulares como conjuntos, o árbol a árbol por su gran porte y antigüedad “para que no vuelva a pasar lo que ya ha pasado en tres cuarteles, porque en Gabriel de Morales tampoco queda nada”, añaden, aclarando que se trata de una  propuesta a coste 0.
Asegura que la propuesta no modifica los usos urbanísticos de los planes parciales, sino que reubica las nuevas zonas verdes para que aprovechen las que ya existen, permitiendo que los árboles de gran porte sigan dando servicios de calidad del aire a las personas de Melilla.
Por todo esto, Guelaya insiste en que mantener un reglamento de zonas verdes en Melilla de 1987 “es una vergüenza”.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya presenta sus demandas sobre arbolado ante Medio Ambiente

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

El precio de la vivienda libre en Melilla se dispara y sube un 14%, batiendo el récord nacional junto con Andalucía

El precio de la vivienda libre en la Ciudad Autónoma de Melilla subió un 14%…

2 horas hace

Las competiciones locales de fútbol playa siguen desarrollándose a buen ritmo

Los diferentes campeonatos autonómicos de fútbol playa continúan disputándose en la Playa de San Lorenzo,…

10 horas hace

El Campeonato de Europa de Triatlón, cita estrella del verano de Melilla

Melilla se prepara para el Campeonato de Europa Élite de Triatlón Sprint, que se celebrará…

10 horas hace

El C.D. Enrique Soler, campeón en Mini Femenino

TRAS IMPONERSE EN LA FINAL AL C.D. LA SALLE POR UN GLOBAL DE 2-1 Los…

11 horas hace

Los futbolistas Javi Ajenjo, José Alonso y Manu Galán se despiden de la U.D. Melilla

Los futbolistas Javi Ajenjo, José Alonso y Manu Galán se despiden de la U.D. Melilla…

11 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 8 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 8 de junio de 2025 www.melillahoy.es

19 horas hace