Categorías: Medio Ambiente

Guelaya manda una carta a José Ronda, Consejero de Medio Ambiente

Guelaya, en una carta al consejero de medio ambiente, insta a abordar la extensión de una tubería que vierte aguas pluviales y fecales en la bahía de Melilla durante las épocas de lluvia, lo que plantea problemas medioambientales y de salud pública. Además, señala que la central energética de la ciudad sigue utilizando fuel y presenta ineficiencia energética, y Guelaya destaca la falta de acción en relación con la anunciada reconversión de los motores de Endesa a gas, una medida clave para reducir las emisiones contaminantes.

En la carta, Guelaya hace un llamado a promover las energías renovables y la instalación de paneles fotovoltaicos en los tejados de la ciudad, resaltando la falta de concienciación y promoción en este ámbito. La organización también menciona la Declaración de Emergencia Climática aprobada en Melilla y señala la necesidad de tomar medidas efectivas para abordar los desafíos del cambio climático.

En cuanto a la movilidad sostenible, Guelaya subraya que la reducción del tráfico es esencial para combatir el cambio climático y hace referencia a los compromisos europeos de reducción de emisiones contaminantes. La organización insta a tomar medidas concretas en Melilla para cumplir con estos objetivos y promover una movilidad más sostenible.

La carta también destaca la importancia de la gestión de Infraestructuras Verdes y la necesidad de actualizar la legislación en esta área. Guelaya menciona la falta de regulación en la materia y señala que Melilla está rezagada en la implementación de normativas relacionadas con las infraestructuras verdes.

En relación con el arbolado de la ciudad, Guelaya solicita un mayor cuidado y atención, ya que se han realizado podas innecesarias y dañinas en los árboles.

La organización concluye la carta recordando al consejero de Medio Ambiente que tiene dos importantes desafíos pendientes: la implementación exitosa de la Zona de Bajas Emisiones, que debe estar en pleno funcionamiento para el 1 de enero de 2024, y la recogida selectiva de residuos orgánicos, que debía haber comenzado en 2023. Guelaya destaca la necesidad de cumplir con estos compromisos y pide al consejero que se reúna con ellos en diciembre para abordar estas cuestiones.

 

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya manda una carta a José Ronda, Consejero de Medio Ambiente

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Daniel Ventura acusa a Somos de “engañar a los melillenses” con los vertidos de aguas residuales

El consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, defiende la función de la estación de bombeo…

3 minutos hace

Moh resalta la importancia de la Policía «frente a los discursos de odio actuales»

Sabrina Moh, Delegada del Gobierno, ha agradecido a los hombres y mujeres que constituyen la…

11 minutos hace

La Ciudad “internacionalizará” la cultura y lengua amazigh gracias un memorando de entendimiento con CIFAL Málaga

La Ciudad Autónoma de Melilla busca internacionalizar la cultura y lengua amazigh mediante un memorando…

17 minutos hace

Retiran mil toneladas de residuos de la vaguada de Cabrerizas, cuyo proyecto de renaturalización está “muy avanzado”

La Consejería de Medio Ambiente ha retirado mil toneladas de residuos en Cabrerizas y planea…

18 minutos hace

Casi un millón de euros y diez meses para remodelar el tanatorio de Melilla

La Consejería de Medio Ambiente ha comenzado la remodelación del tanatorio municipal con una inversión…

32 minutos hace

Melilla se adhiere a la Red de Ciudades Fortificadas Costeras del Mediterráneo

Melilla se une a la Red de Ciudades Fortificadas Costeras del Mediterráneo, postulada a la…

42 minutos hace